José Juan Espinosa quería ser diputado por Morena; hoy sólo busca fuero: Juan Carlos Natale

José Juan Espinosa quería ser diputado por Morena; hoy sólo busca fuero: Juan Carlos Natale

Foto: Enfoque

Luego de que se reactivara la orden de aprehensión en contra de José Juan Espinosa Torres, candidato a diputado federal por el distrito 11 de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, el diputado federal de Morena, Juan Carlos Natale, aseguró que este quiso ser candidato de la 4T. Asimismo, recordó que fue uno de sus hoy aliados quien lo demandó por enriquecimiento ilícito.

 

Natale, diputado federal del PVEM, señaló que José Juan quiso ser candidato de Morena siglado por el Verde. El legislador dijo que Espinosa lo llamó para pedirle “un espacio” en el distrito federal 10 de Cholula, donde fue edil, pero este se lo negó alegando que no era su decisión y sería una definición por encuestas en las que enfrentaría a Karina Pérez, la hoy candidata.

 

 

Tras esto, un día después se fue con el PRI al distrito 11, en Puebla capital, municipio en el que, según Juan Carlos Natale, cree que nadie lo conoce por “sus mañas de robar” y de dónde no es originario.

 

“José Juan me habló por teléfono y me dijo ‘¡Tocayito, ábreme el espacio! Yo quiero ser candidato a diputado federal por Morena, por el Verde’, le dije, ‘Yo no decido eso’. Al otro día después de que me habló, ya estaba inscrito en el PRI. Ahora es el priista José Juan N que quiere ser diputado de un distrito de dónde ni siquiera es”, declaró.

 

Afirmó que esto sólo se da porque pretende conseguir fuero de cualquier forma para que la orden de aprehensión que yace en su contra no lo mande a la cárcel o, en su caso, a exiliarse nuevamente a Estados Unidos donde “gasta miles de dólares de lo que se robó”. Agregó que estos son los candidatos por lo que debería preocuparse la sociedad, a los que el Poder Judicial les niega un amparo.

 

Finalmente, “felicitó” a Mario Riestra Piña, candidato a la presidencia municipal de Puebla, porque fue él quien denunció en 2018 a José Juan Espinosa por enriquecimiento ilícito tras su gestión como edil en San Pedro Cholula. Le pidió al panista “dar seguimiento” a su denuncia que inició en contra del exmorenista.

 

Por su parte, el exregidor del Ayuntamiento capitalino Leobardo Rodríguez Juárez hizo énfasis en que no fueron las autoridades locales ni el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina quienes influyeron en reactivar la orden de aprehensión, sino el Poder Judicial al que tanto defienden que está bajo el mando de la ministra Norma Piña.

 

 

Justifica Leobardo no desprivatizar el agua y aumentos a las tarifas

 

En otro orden de ideas, Leobardo Rodríguez justificó que ni los gobiernos estatales o municipales de Morena, ni los legisladores hayan retirado la concesión a la empresa Agua de Puebla. Afirmó que esto se debe a que el Congreso panista, en ese entonces integrado por Mario Riestra y Eduardo Rivera, pusieron cláusulas que dificultan regresar el recurso al poder estatal.

 

En primer lugar, explicó, una de las cláusulas refiere que cualquier tema legal se debe solventar ante tribunales internacionales y no ante los nacionales. En segundo término, agregó que el costo por quitar la concesión es impagable para alguno de los municipios.

 

En caso de retirarles la concesión, el gobierno debería pagarle a la empresa 1,800 millones de pesos por concepto de indemnización, lo que no garantiza la devolución de los bienes para la distribución del recurso. A esto se suman 2,500 o 3,000 millones necesarios para el abasto de agua de inmediato, dando un aproximado de 5,000 a 6,000 millones de pesos.

 

 

Por último, en cuanto a los aumentos a las tarifas aprobadas por el Congreso local en 2022, Rodríguez los justificó argumentando que otra cláusula señala que, en caso de que el Legislativo no apruebe tales incrementos, la empresa podrá imponerlos unilateralmente y estos podrían ser hasta del 37 %. Los que aprobaron son del 4 % para casas y el 5 o 6 % para industrias.

 

“Sueldos regresados al decir ‘y ustedes, ¿por qué no la desprivatizaron?’, el negocio fue de ellos y les alcanzó para 30 años. Los diputados de Morena lo quisieron, junto al gobernador Barbosa, fue amarrarle un poco las manos a la concesionaria”, dijo.

Notas Relacionadas