Promueven nuevas técnicas de construcción entre estudiantes de ingeniería

Promueven nuevas técnicas de construcción entre estudiantes de ingeniería

Foto: Sergio F Cara, Freepik

Una iniciativa dirigida principalmente a estudiantes, se desarrolló en el contexto del cuarto coloquio internacional de jóvenes hidráulicos y fue organizada por la Asociación Mexicana de Hidráulica. El objetivo principal del encuentro fue profundizar en el conocimiento del sector hídrico y promover el desarrollo integral de la comunidad estudiantil y sus afiliados. Mediante workshops, se reforzó el conocimiento con nuevas técnicas de construcción.

 

La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco (ESIAZ) del Instituto Politécnico Nacional fue sede del lanzamiento de la campaña "Construye Tu Futuro", encuentro que tuvo lugar los días 7 y 8 de mayo de 2024. La campaña impulsada por Materiales San Cayetano Express, en colaboración con Mezcla Brava y Novaceramic promueve entre los estudiante el conocimiento de materiales de construcción usados en países desarrollados. Oscar Montoya, gerente general de Materiales San Cayetano Express, comentó a NotiPress, en México "existe un rezago de alrededor 8.5 millones de viviendas, lo que significa una gran oportunidad para el sector de la construcción", particularmente para la autoconstrucción.

 

Workshops de construcción

 

En el encuentro se destacaron las innovaciones en materiales de construcción que promueven la sostenibilidad y la eficiencia energética. Mezcla Brava, una empresa del Grupo Calidra, introdujo sus mezclas listas para usar, que reducen significativamente la generación de escombro y ofrecen ahorros en energíaagua y combustible. Estas mezclas permiten construir con técnicas de primer mundo, reduciendo hasta un 30% los tiempos de entrega de las obras, afirmó el Miguel Estrada, gerente general de Mezcla Brava.

 

Por otro lado, el Daniel Lúa, asesor técnico de Novaceramic, enfatizó para NotiPress la importancia de la adaptabilidad de los materiales a las nuevas dinámicas de construcción, destacando la certificación NMX-C 404 que garantiza la resistencia estructural de sus productos. "nuestros materiales es su geometría interna compuesta de alveolos y orificios, los cuales brindan propiedades que mejoran el desempeño de la pieza, dan ligereza, resistencia térmica, mantienen una buena distribución de carga y permiten el paso de instalaciones sin ranurar, lo que evita la debilitación de los muros", explicó Lúa. Agregó, en zonas sísmicas hacen la diferencia en materia de construcción segura.

 

Durante el encuentro, alrededor de 600 estudiantes de la ESIA Zacatenco participaron en workshops donde pudieron interactuar directamente con los materiales y aplicar los conocimientos adquiridos en sus cursos. La campaña "Construye tu Futuro" tiene previsto continuar su recorrido por diversas universidades de la Ciudad de México, acercando a los futuros ingenieros y arquitectos a los sistemas constructivos más avanzados y sostenibles.

 

Los voceros de las marcas participantes presentaron la masterclass: "Problemática actual en la autoconstrucción y nuevos materiales en la construcción". Esta iniciativa refuerza el conocimiento técnico de los estudiantes y también ofrece una visión práctica y actualizada que complementa su formación académica, preparándolos para enfrentar los desafíos del sector de la construcción en México. (Notipress)

Notas Relacionadas