¿Qué hay detrás de las raras auroras boreales vistas en México?

¿Qué hay detrás de las raras auroras boreales vistas en México?

Foto: Unsplash

Este fin de semana, increíbles auroras boreales y astrales tiñeron de colores parte de los cielos del hemisferio norte y del sur, en medio de una alerta por tormenta geomagnética severa (G5) emitida por el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica).

 

De manera increíble y poco usual, algunos cielos de Chile, Argentina, Cuba, México, sur de Estados Unidos y sur de Europa se tiñeron de colores, tras una poderosa tormenta solar geomagnética, que impactó a la Tierra. La exhibición poco común, se debió a una de las tormentas geomagnéticas más fuertes que han golpeado a la Tierra en años, fue por ese fenómeno que se incrementaron las posibilidades de que muchas personas pudieran ver las luces de la aurora boreal y austral.

 

La tormenta geomagnética extrema que ocurrió el viernes, fue clasificada en el nivel G5 (extremo), la categoría más severa, donde podrá permanecer hasta el 12 de mayo, con la posible presencia de nuevas luces de auroras. 

 

La NOAA, agencia científica encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, explicó que una eyección de masa coronal del Sol, es una erupción de material solar que, cuando llega a la Tierra, puede producir una tormenta geomagnética, mientras que una alerta G5 es la máxima en un baremo de escala G1-G5.

 

Las tormentas geomagnéticas pueden afectar a la infraestructura en órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la misma, interrumpiendo potencialmente las comunicaciones, la red de energía eléctrica, la navegación, la radio y las operaciones por satélite, detalló la NOAA.

 

No obstante, el mismo fenómeno que causa estas interrupciones es también responsable de que las auroras boreales puedan vislumbrarse en lugares donde normalmente no se ven.

 

 

Inundan redes sociales con teorías sobre las auroras boreales

 

En las redes sociales, el inusual avistamiento generó un gran debate sobre su naturaleza y posibles implicaciones. Mientras algunos usuarios expresaron asombro y admiración por este fenómeno natural, otros manifestaron preocupación y especulaciones sobre si estas luces celestiales podrían tener algún efecto negativo en la salud o en el medioambiente local. Esta incertidumbre desató un intenso intercambio de opiniones y teorías entre los internautas.

 

Entre comentarios de los aficionados de la astronomía y la ciencia, hasta aquellos que analizan cada consecuencia posible para el ser humano en el planeta, o los conspiranoicos que ya predicen el fin del mundo, las redes sociales fueron un hervidero de opiniones. Incluso, el ser humano ha resuelto solucionar cualquier tipo de debate con comentarios ácidos y con muchos "memes".

 

Una de las teorías que comenzaron a tomar mayor fuerza, fue aquella en la que atribuyen la presencia de las auroras boreales a la máquina del clima HAARP (Programa de Investigación de Aurora Activa de Alta Frecuencia).

 

 

"Las extrañas auroras boreales que se están viendo en todo el mundo son la huella inequívoca de que el cambio climático es producto de la máquina del clima HAARP para provocar sequía y así presionar políticamente al mundo", fue uno de los textos que podían leerse en las redes.

 

 

Otro de los comentarios precisaba "todo esto, que suena muy a "rayo de la muerte" de Tesla fue construido y comenzó a funcionar allá por 1993, aunque por sus características secretas y misteriosas, ha dado lugar todo tipo de teorías conspiranoicas, como por ejemplo, controlar el clima; de hecho esta se considera una de las mejores. Dado que también se emplea para analizar lanzamientos de misiles y que sus efectos pueden observarse en las frecuencias VHF y UHF.

 

Y uno más, apuntaba que "el 10 de mayo del 2024, HAARP llevo a cabo experimentos para cerrar artificialmente resplandores similares a auroras o resplandor de aire, en la ionosfera, excitando electrones con ondas de radio de alta frecuencia. El experimento ‘Haciendo visible lo invisible’ probó si los electrones calientes producidos por la radio de HAARP, las transmisiones podrían generar un fenómeno similar a una aurora llamada STEVE".

 

Un usuario manifestaba "muy padre la vista y todo, pero es una clara muestra que nos está cargando el payaso", haciendo eco a la teoría de que es la premonición de que algo apocalíptico va a suceder en la Tierra.

 

"Estas auroras boreales son también señales de que la tercera guerra mundial está a las puertas, oremos y estemos preparados. La señal que va a preceder al Gran Aviso es un arcoíris que se verá en todo el mundo", expresaba otra de las internautas.

 

 

Esto es una clara muestra del desconocimiento, lo que ha generado una serie de creencias y preocupaciones, los científicos han manifestado que no son señales del fin del mundo. Tampoco se deben al cambio climático ni son consecuencia de las malas acciones de los humanos. Tampoco van a causar terremotos ni inundaciones, ni mucho menos van a afectar la energía ni el aura de las personas.

 

La causa son las gigantescas erupciones en el Sol que lanzan masa coronaria al espacio. Cuando las partículas del Sol llegan a la Tierra se topan con el campo magnético de nuestro planeta. Las partículas cargadas siguen entonces los caminos magnéticos de la tierra que van desde un polo al otro. Cuando estas partículas chocan con los elementos de nuestra atmósfera, la ionizan y emiten luz. El Sol tiene un ciclo natural en el que aumenta su actividad y luego disminuye en períodos de 11 años. Estos meses estamos en el máximo de actividad.

 

Estas últimas auroras en lugares donde no es común verlas se debe a unas eyecciones de clase G5, la más poderosa de todas, pero no extraña.

 

Ver esas luces en el cielo significa que nuestro planeta nos ha protegido. Sin embargo, sí existe una consecuencia negativa, y es que estos golpes de partículas solares provocan perturbaciones en el campo magnético del planeta llamadas tormentas geomagneticas, las cuales pueden provocar fallos, errores y apagones en aparatos electrónicos, redes eléctricas y fallas en las radiocomunicaciones. Pero es un fenómeno tan conocido y que se puede predecir con tanta anticipación que es fácil tomar medidas de protección a estos equipos.

 

 

Así que solo nos queda disfrutar de las auroras, prueba de que estamos en un hermoso planeta con un asombroso campo de fuerza.

Notas Relacionadas