Acusaciones y descalificaciones acaparan el debate entre candidatos a la gubernatura de Puebla

Acusaciones y descalificaciones acaparan el debate entre candidatos a la gubernatura de Puebla

Foto: Enfoque

Hoy se llevó a cabo el primer y único debate entre los candidatos a la gubernatura de Puebla organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), en el que reinaron las acusaciones y descalificaciones sobre las propuestas. Los candidatos Alejandro Armenta y Eduardo Rivera se centraron en atacarse mutuamente.

 

Los candidatos a la gubernatura Eduardo Rivera Pérez de “Mejor Rumbo para Puebla”, Alejandro Armenta Mier de “Sigamos Haciendo Historia” y Fernando Morales Martínez del partido Movimiento Ciudadano, se encontraron en el Teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU) para el debate previo a las elecciones del 2 de junio.

 

Si bien expusieron las propuestas que han hecho desde que arrancaron la campaña el 31 de marzo, sus intervenciones estuvieron marcadas por las críticas, acusaciones y descalificaciones en torno a su pasado y los resultados de sus gobiernos o los de sus partidos.

 

Eduardo Rivera señala pasado de Armenta con Mario Marín

 

Desde el principio, el panista Eduardo Rivera hizo énfasis en los nexos de Alejandro Armenta con múltiples personajes polémicos de la política poblana, como lo es el exgobernador Mario Marín Torres. Rivera Pérez reiteró que el candidato de Morena es “hijo de Marín” y estuvo a su lado cuando tuvo el poder, además de que hoy en día hay gente cercana al exmandatario en su equipo de campaña.

 

Además, enfatizó en sus vínculos con “el Grillo”, un narcomenudista que operaba en Puebla capital y del que, según Rivera, Armenta tuvo en la nómina a su abogado cuando fue senador. También le echó en cara el hecho de que reemplazó a los fundadores de su propio partido para darle cabida a perfiles del “viejo PRI”.

 

“Qué explicación vas a dar del ‘marinismo’ en Morena. Niegas una y otra vez tu relación con Mario Marín, desplazaste a los fundadores morenistas. Tú representas, Armenta, el segundo piso, sí, el segundo piso, pero de Mario Marín”, aseveró.

 

 

Luego de que Armenta lo señaló de tener cercanía con Tania Félix N, priista arrestada y acusada por posesión ilegal de armas, Rivera también lo acusó porque ella se afilió al tricolor cuando él estuvo en ese partido; también mostró una foto del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en la que se le ve sonriente con la imputada.

 

Por otra parte, Eduardo Rivera fue reiterativo en la constante alianza que se veía entre Fernando Morales y Alejandro Armenta, ya que ambos centraron sus ataques hacia él y poco se decían mutuamente. Asimismo, dijo que para la gente “es evidente” que Morales cumplió un papel de “palero y esquirol” durante el debate.

 

En entrevista, Eduardo Rivera fue el único que se atrevió a autoproclamarse ganador del debate, especialmente porque, explicó, fue el que más hizo propuestas, respondió asertivamente a las descalificaciones y se mostró firme en que es la mejor opción para gobernar el estado.

 

 

Armenta expone malos resultados de los gobiernos del PRIAN

 

En tanto, el candidato de Morena, Alejandro Armenta, se dedicó en gran medida a deslindarse del “marinismo” y los personajes con los que el opositor intentó ligarlo. En primer lugar, sostuvo que la contienda real es sólo entre dos proyectos, el suyo que representa los intereses y derechos sociales, y el del PRIAN y la privatización, el que lidera Eduardo Rivera; no mencionó a Fernando Morales ni a su partido en la disputa.

 

De igual forma, subrayó los resultados que dieron los gobiernos del PRIAN cuando estuvieron al frente del estado. En primer lugar, dijo, en Puebla hay una deuda de más de 10,000 millones de pesos por el Museo Internacional del Barroco (MIB), además de que fue en el primer mandato de Rivera cuando se privatizó el servicio de agua en Puebla y fue él quien firmó los pagos a sobrecosto de las plataformas de Audi.

 

 

Agregó que Eduardo Rivera se confunde en responsabilizar a Morena de todo lo que ocurre en el estado, pues también hay parte en los municipios; sin embargo, dijo que ellos obedecen a que no tiene conocimiento de la entidad. “Sé que te duele y sé que estás desesperado porque los poblanos no te responden. No conoces Puebla, no distingues entre Huehuetlán el Grande y Huehuetlán el Chico”, dijo.

 

Igualmente, detalló que el gobierno del PAN no dio resultados en seguridad, ya que en estos tres años los feminicidios subieron al 200 % y casos como el de “el Grillo” son su competencia porque tuvo auge en los mercados municipales. También mencionó el caso de Tania N, la priista vinculada a proceso y por la cual, según él, Eduardo Rivera le entregó la ciudad al crimen organizado.

 

 

En declaraciones a medios, afirmó que no hay tal complicidad entre él y Fernando Morales, pues entre ellos también hubo descalificaciones y críticas, pero se las respondieron con sarcasmo. En contraste, dijo que prefirió centrarse en las propuestas que en el ataque a los demás candidatos.

 

Fernando Morales ataca más a Eduardo Rivera y defiende al gobierno estatal

 

Finalmente, Fernando Morales de MC empezó su participación en el debate haciendo críticas a la 4T y los resultados que prometieron y no se dieron, pero también a los gobiernos del PRIAN que no le dieron mejores condiciones a los poblanos. Es por esto que afirmó que Movimiento Ciudadano es la verdadera opción ciudadana y la única alternativa real para gobernar el estado.

 

No obstante, en adelante la mayoría de sus críticas más fuertes se centraron en Eduardo Rivera y el PAN, mientras que con Armenta fue menos incisivo e incluso defendió las labores del gobierno estatal en turno. Su primer apunte contra Rivera fue por el caso de Fernando Cortés con exdirector de comunicación del ayuntamiento, quién tiene una carpeta de investigación abierta por un presunto caso de acoso sexual.

 

 

De igual forma, se pronunció sobre los reclamos que ha hecho la oposición en torno al regreso de Eukid Castañón, señalando que fueron ellos quienes le dieron poder y se beneficiaron de sus operaciones en el pasado, además de que lo hicieron diputado federal y contralor, puesto en el que se le acusó de desvío de recursos.

 

Además, antes de las acusaciones que hizo Rivera en contra del gobernador, este lo defendió asegurando que desde su nombramiento siempre ha hecho trabajo en favor de la capital, algo que también se dio en el Congreso del que ambos, Morales y Sergio Salomón, formaron parte, con la aprobación de proyectos como los parquímetros y el derecho de alumbrado público (DAP).

 

En contra de Armenta, su única acusación fue por los millones de pesos que se gastaron él y los demás aspirantes a la gubernatura, así como las “corcholatas” presidenciales, con los actos de campaña anticipada y los espectaculares que pusieron por todo el estado, recursos que nunca aclararon de dónde salieron.

 

 

En entrevista, el emecista negó que en algún momento vaya a declinar a favor de Armenta, además de que se defendió de los señalamientos de que es “esquirol” de Morena, afirmando que sólo defiende al gobernador ya que lo designaron en el Congreso por acuerdo y ha hecho una buena labor.

Notas Relacionadas