Comerciantes le dicen adiós a la Feria de Puebla sin cumplir sus expectativas

Comerciantes le dicen adiós a la Feria de Puebla sin cumplir sus expectativas

Foto: Enfoque

La Feria de Puebla 2024 llega a su fin este domingo. Han sido 17 días en el que miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, se dieron cita en el Centro Expositor para poder disfrutar de la amplia variedad de diversión, entretenimiento y gastronomía.

 

Una edición más de la llamada "Fiesta de los poblanos” terminó; sin embargo, este año no cumplió con las expectativas de muchos comerciantes que vieron en esta feria la oportunidad de afianzar su negocio e incrementar sus ventas.

 

La mala organización, la falta de apoyo, la nula comunicación con los organizadores, el cambio de algunos patrocinadores, la fallida planeación de fechas, el corto tiempo de duración, la campaña que se dio en redes sociales sobre el tema de inseguridad y los altos costos en algunos productos, como la bebida y la comida, fueron parte de lo que provocó que las ventas de los comerciantes no fueran las esperadas.

 

En Imagen Poblana tuvimos la oportunidad de entrevistar a algunos locatarios, quienes nos externaron su experiencia vivida durante esta edición de la Feria de Puebla.

 

Oriunda de Querétaro y en su primer año en la Feria de Puebla, Mariana Beltrán, comerciante de pantalones de mezclilla de diversas marcas, precisó que pago 64,000 pesos por un local de 3 x 6 metros de superficie, esperando superar las expectativas que se planteó al inicio del evento.

 

"Honestamente teníamos expectativas más altas, pero al final de cuentas, esta última semana la gente respondió mucho mejor; de un 100 % que esperábamos de ventas, le vamos a poner un 60 %", aseguró.

 

 

Por tal razón, dijo que hará un análisis sobre el costo-beneficio que obtuvo en esta feria, para valorar su participación el próximo año.

 

"Yo creo que el gasto es mucho y el esfuerzo también, vamos a hacer números y yo diría que ahorita, no", concluyó.

 

Cristian Salinas, propietario de playeras "Señor Veneno", dijo que sus expectativas de ventas no se cumplieron y solo llegaron a un 75 %; sin embargo, aseguró que volverá a instalarse el año entrante, sugiriendo que se hagan algunos cambios, lo cual ayudaría a cubrir sus metas.

 

"Te podría decir que bien, no superó la expectativa, pero tampoco nos quedamos abajo, yo calculo que llegamos a un 75 %", dijo.

 

Mencionó que a la feria le faltó una planeación estratégica de las fechas, para que el comerciante no viera afectada sus ventas.

 

"Acomodaron mal la feria, por ejemplo, hoy es 12 y en 3 días es quincena, entonces como que faltó haber acomodado mejor las fechas, y otra también, darnos un poquito más de tiempo, antes la feria era un mes, ahora son 17, 18 días", sostuvo.

 

Por su parte, el propietario de "Taquizas mexicanas" dijo que este año superó por mucho a lo vivido el año pasado, "como puedes darte cuenta, estamos llenos todos los días; yo creo que la empresa este año superó las expectativas, consideramos que ampliamos nuestro margen de alimentos y eso día pauta a que pudiéramos crecer este año".

 

Por ello dijo que "sin pensarlo, el próximo año seguramente estaremos por acá, como desde hace 30 años", aseguró.

Notas Relacionadas