Los 5 países con la infraestructura energética más limpia del mundo

Los 5 países con la infraestructura energética más limpia del mundo

Foto: FreePik

Países de todo el mundo se apresuran a descarbonizarse en pos de una transición ecológica. Varios gobiernos han creado políticas nacionales para fomentar el abandono de los combustibles fósiles en favor de alternativas renovables. Sin embargo, algunos han tenido más éxito que otros en la transición.

 

Los Estados con la mayor proporción de electricidad procedente de energías renovables están dotados de abundantes recursos naturales, como la energía geotérmica, hidráulica y eólica, y la mayoría tienen redes eléctricas relativamente pequeñas.

 

Las naciones con mayor porcentaje de electricidad generada a partir de fuentes renovables cambian constantemente, a medida que los gobiernos aumentan la financiación para acelerar la transición ecológica de sus Estados.

 

En 2023, los países con las redes eléctricas más limpias fueron:

 

1.Paraguay: 100%. A pesar de haber alcanzado ya el 100% de producción de energía limpia, el Estado suramericano tiene planes para diversificar su combinación de energías renovables.

 

2.Bután: 99,8%. La nación asiática genera la mayor parte de su electricidad a partir de energía hidroeléctrica, alrededor del 99,7%.

 

3.Lesoto: 99,3%. El país africano produce la mayor parte de su electricidad a partir de la energía solar y eólica y alberga una de las redes eléctricas más pequeñas del mundo.

 

4.Nepal: 98,4%. Esto ha sido posible gracias a los ricos recursos naturales del país: montañas, glaciares y ríos.

 

5.Etiopía: 98,1%. Es el mayor productor de energía hidroeléctrica de África y tiene potencial para generar más de 60.000 MW de energía limpia.

Notas Relacionadas