Ante la iglesia y sociedad civil, Alejandro Armenta firma los Compromisos por la Paz

Ante la iglesia y sociedad civil, Alejandro Armenta firma los Compromisos por la Paz

Foto: Enfoque

Este día, el candidato a la gubernatura por la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Alejandro Armenta Mier, firmó los Compromisos por la Paz que le presentaron diversas organizaciones de la sociedad civil. En el acto, se exhortó al morenista a que, en caso de ganar la elección el próximo 2 de junio, se comprometa a construir un entorno de paz en los 217 municipios del estado.

 

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, remarcó que el candidato Armenta es conocedor de todo el estado, por lo que sabe de los principales anhelos y necesidades de la gente en materia de paz, seguridad y justicia.

 

 

Estos compromisos emanan de los Diálogos Nacionales por la Paz, que se dieron en la Universidad Iberoamericana en septiembre pasado, y que sirven para la construcción de la Agenda Nacional de Paz y de los compromisos. Estos se dividen en tres aristas: tejido social, justicia y seguridad.

 

Por su parte, Alejandro Armenta señaló que este tipo de compromisos son de suma importancia porque se construyen desde la sociedad civil, la academia, la iglesia y las organizaciones de víctimas de la delincuencia, como los colectivos de madres buscadoras. Asimismo, detalló que la creación de un entorno de paz es responsabilidad de todos los actores sociales, no sólo de un gobierno.

 

Señaló que los gobiernos no pueden ser omisos o distantes en este tipo de reclamos sociales, pero tampoco deben evadir sus responsabilidades en labores de seguridad.

 

Por lo anterior, dijo que, en caso de que el voto popular le favorezca el próximo 2 de junio, se compromete a formar un entorno de paz y seguridad para todos los poblanos. Aseguró que con él no habrá distingo político, partidista, religioso, económico o de ningún otro tipo, pues sólo priorizará construir un mejor estado en solidaridad con las víctimas.

 

 

“Firmó convencido porque estoy a favor de una cultura de la paz. Agradezco a los promotores de este gran movimiento y esta gran iniciativa humana. Me solidarizo, permanentemente, con quienes se ven afectados por la inseguridad”, acotó.

 

Finalmente, el rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón, pidió a Armenta que, si llega al Ejecutivo local, no se olvide de la academia y las víctimas en su hipotético gobierno estatal. Agregó que la universidad siempre estará abierta para la construcción de alternativas en la búsqueda de un entorno de paz.

 

 

Notas Relacionadas