Los ecos políticos tras el debate por la gubernatura de Puebla

Los ecos políticos tras el debate por la gubernatura de Puebla

Foto: Enfoque

Ayer 12 de mayo se llevó a cabo el único debate entre los aspirantes a la gubernatura de Puebla, lo que dejó entrever el ambiente a pocas semanas de que se celebren las elecciones. Alejandro Armenta de la alianza “Sigamos Haciendo Historia”, Eduardo Rivera de “Mejor Rumbo para Puebla” y Fernando Morales de Movimiento Ciudadano se vieron las caras previo a la elección del 2 de junio.

 

En entrevista para Imagen Poblana, Olga Romero Garci-Crespo de Morena, Sofía Pezzat Said de Movimiento Ciudadano y Jorge Gómez Carranco, del PAN, dieron sus impresiones sobre el debate. Los tres aseguraron que sus candidatos serán los ganadores de la contienda electoral, pero discreparon en la forma en que estos se desenvolvieron en el careo.

 

Lalo Rivera dejó indefenso a Armenta; MC es un esquirol

 

Jorge Gómez, miembro del comité estatal del PAN, aseguró que el debate dejó a Eduardo Rivera, candidato del PAN, como la mejor opción para el estado y dejó indefensos a Alejandro Armenta y Fernando Morales por su actuar como políticos, pero también por sus posibles vicios al pedirles que se hagan una prueba de antidoping, petición que ninguno de los dos respondió.

 

También dejó sin respuesta a Armenta al cuestionar su relación con “el Grillo”, uno de los huachicoleros más importantes en su momento, lo que puso en evidencia el nexo de su partido con este ilícito en el municipio de Tecamachalco. En contraste, Lalo Rivera ofreció soluciones a los problemas del estado en rubros como seguridad con propuestas como el uso de tecnologías y mejores condiciones a los policías.

 

Finalmente, dijo que se demostró que el papel de Movimiento Ciudadano es el de esquirol de Morena. “Entiendo que hay gente buena en MC, muchos jóvenes, pero no entienden la política. Por supuesto, MC es un esquirol de Morena, lo pusieron a quitar votos a Acción Nacional, pero aun así vamos a ganar”, declaró Jorge Gómez.

 

En Puebla también hay un “efecto Máynez”

 

Por su parte, Sofía Pezzat, candidata de MC al senado, dijo que tras el debate, con Fernando Morales en Puebla también se vivirá un “efecto Máynez”, toda vez que el electorado más joven ve en el partido naranja una alternativa diferente para las próximas elecciones.

 

Sin embargo, dijo que para que esto se materialice, la gente debe involucrarse y estar al tanto de lo que ocurre en este ejercicio, ya que, según ella, la audiencia fue baja. Asimismo, llamó a la gente a saber quiénes son sus candidatos, no sólo para el estado, sino en todos los ámbitos, pues en algunos casos los votantes no conocen a los aspirantes de ningún cargo, ni el de la presidencia.

 

Por último, dijo que hay casos en los que los debates se convierten “en un circo” donde no hay propuestas reales para que los ciudadanos puedan elegir a un candidato, pero en el de Puebla esto no ocurrió porque Fernando Morales sí se dedicó a poner ideas sobre la mesa, por lo que espera que el 2 de junio haya una buena respuesta en su favor.

 

El ganador fue claramente Alejandro Armenta

 

Por último, Olga Romero Garci-Crespo, dirigente estatal de Morena, aseguró que el ganador del debate, “por mucho”, fue Alejandro Armenta. Las razones que esgrimió son que fue el único que ofreció respuestas a las mayores urgencias que hay en el estado en todos los aspectos, además de que no se enganchó en las críticas y provocaciones de los otros candidatos.

 

Sobre los señalamientos de que MC es el esquirol del partido guinda, la dirigente dijo que más bien, lo que hizo Fernando Morales fue reconocer el triunfo de Armenta en el debate y en la futura contienda electoral, ya que es el que tiene las mejores propuestas para las y los poblanos; no obstante, dijo que no ve posible una declinación del emecista a favor del candidato de izquierda.

 

“No creo que declinará a favor (Fernando Morales), pero yo creo que el apoyo hacia un candidato que trae verdaderas propuestas lo vimos ayer”, finalizó Olga Romero.

Notas Relacionadas