Biden niega buscar un conflicto con China tras aplicar aranceles a las importaciones

Biden niega buscar un conflicto con China tras aplicar aranceles a las importaciones

Foto: Pedro Basilio, Sergio F Cara

El presidente de EU, Joe Biden, dijo este martes que quiere una competencia comercial justa con China y que no busca un conflicto con Pekín, luego de aplicar nuevos aranceles a las importantes desde ese país.

 

"Quiero una competencia justa con China y no un conflicto", dijo el mandatario en una conferencia de prensa.

 

Biden dijo que EU está en una "posición más sólida para ganar" la competencia económica y comercial con China en el SXXI "más que ningún otro país", porque su Gobierno está "invirtiendo nuevamente en EU y en los trabajadores estadounidenses".

 

Más temprano este martes, la Casa Blanca anunció un incremento arancelario de 18,000 millones de dólares a las importaciones de productos estratégicos desde China, del acero y el aluminio a los semiconductores, vehículos eléctricos, baterías, minerales críticos, células fotovoltaicas y artículos médicos, entre otros.

 

El anuncio destaca que la medida busca "contrarrestar las prácticas comerciales desleales de China" y apunta a sectores estratégicos, en los que EU hace "inversiones históricas" bajo el gobierno de Biden.

 

De esta manera, los aranceles se triplicarán para ciertos productos de acero y aluminio en 2024.

 

En la categoría de semiconductores se prevé un aumento del 25 al 50 por ciento para 2025.

 

Las tarifas de vehículos eléctricos subirán del 25 al 100 por ciento en 2024 y las de baterías de iones de litio, del 7.5 al 25 por ciento (las de baterías para vehículos eléctricos en 2024 y el resto en 2026).

 

También se elevarán del 7.5 al 25 por ciento los aranceles a componentes de baterías en 2024.

 

En 2026 se impondrán tarifas del 25 por ciento el para grafito natural e imanes permanentes, actualmente libres de aranceles.

 

EU y China libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) anunció la primera subida arancelaria a productos del gigante asiático para equilibrar una balanza negativa para su país.

Notas Relacionadas