Iniciativa para que ediles pidan licencia para reelección no se aprobará en esta Legislatura: Garmendia

Iniciativa para que ediles pidan licencia para reelección no se aprobará en esta Legislatura: Garmendia

Foto: Enfoque / Archivo

El diputado Edgar Garmendia de los Santos, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), se pronunció a favor de la iniciativa que anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que los ediles se separen del cargo si pretenden reelegirse. Hizo énfasis en la necesidad de que sea una reforma profunda que no sólo involucre a los presidentes municipales.

 

Luego de que el gobernador adelantó que, en cuanto acabe el proceso electoral, presentará una iniciativa para que los ediles pidan licencia, Edgar Garmendia dijo que está a favor de todo lo que pueda beneficiar a los poblanos; sin embargo, acotó que la reforma planteada por el gobernador no tendrá avances hasta después de la jornada electoral del 2 de junio y podría no aprobarse hasta la próxima Legislatura.

 

 

“Ahorita no se podría ver ninguna modificación a la ley electoral. Sentaremos las bases de un proyecto para que pueda haber algún tipo de reforma, sobre todo para proteger a los ciudadanos y que puedan tomar la mejor decisión sin dejarse influenciar”, dijo Garmendia.

 

Asimismo, el legislador afirmó que, al igual que muchos otros temas que tienen pendientes en la agenda, la reforma será abordada luego de que termine el proceso electoral. Detalló que, a pesar de que ya existen iniciativas en esta materia, una de ellas del diputado morenista Fernando Sánchez Sasia, esta sólo contempla a ediles, pero es necesaria una más profunda que abarque a todo tipo de servidores que aspiran a la reelección y otro cargo.

 

Agregó que, por su naturaleza, una reforma así debe ser de orden constitucional, por lo que se requerirá del consenso, como mínimo, de 28 diputados. En este sentido, el presidente no ve obstáculos en que haya cinco diputados con licencia menor a 30 días que impiden a su suplente tomar el cargo, pues aún cuentan con 36 diputados en funciones que alcanzan para dar paso a las reformas constitucionales.

 

Proponen hasta 10 años de cárcel por abandono animal

 

Durante la primera sesión ordinaria del último periodo legislativo, la diputada Miriam Ávila Peralta del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para incrementar las penas a quienes abandonen a sus mascotas. Consiste en una reforma al artículo 29 de la Ley de Bienestar Animal del Estado, agregando un párrafo con el que se establecen penas a quienes incurran en el abandono de animales de compañía.

 

 

Los párrafos se leerían de la siguiente manera: “Toda persona que no pueda hacerse cargo del animal de compañía del cual es propietario o poseedor, deberá buscarle alojamiento y cuidado. En caso de incumplimiento al párrafo anterior, la persona será acreedora a las sanciones establecidas en los artículos 64 de la Ley, y del artículo 474 Bis del Código Penal del Estado”.

 

El artículo 64 de la Ley de Bienestar Animal señala que las sanciones previstas no excluyen responsabilidades civiles o penales. En tanto, el artículo 474 Bis del Código Penal refiere que se impondrán multas de diez meses a dos años de prisión y multas de 100 a 200 UMAS, equivalente a 10,857 pesos, y hasta 21,741 pesos, según sea el caso.

Notas Relacionadas