¡Por las nubes! Así ha aumentado el costo de pipas de agua ante la crisis hídrica

¡Por las nubes! Así ha aumentado el costo de pipas de agua ante la crisis hídrica

Foto: Enfoque

Ante la crisis hídrica que vive la ciudad de Puebla y la zona conurbada por falta del vital líquido, los usuarios llegan a pagar desde 900 hasta 2,600 pesos por una pipa de agua que va de los 5,000 a los 20,000 litros de agua.

 

La creciente necesidad del agua, derivada de la sequía y las olas de calor que se han presentado en las últimas semanas, sumado al tandeo o nulidad del servicio de agua potable que debería prestar Agua de Puebla, ha llevado a miles de ciudadanos a recurrir a este servicio y pagar cantidades, que incluso llegan a duplicar el costo del año pasado.

 

La venta de agua potable en pipas se está volviendo cada día un negocio más lucrativo con jugosas ganancias, y aunque es una responsabilidad de los gobernantes el asegurar el acceso seguro y constante al agua, cada día se vuelve más irregular este suministro, por esta razón, la venta de pipas de agua se ha vuelto un negocio bastante rentable.

 

Y es que son pocas las empresas que prestan el suministro de agua potable a través de pipas, las que cumplen con las medidas sanitarias necesarias que exige la Ley.

 

La Secretaría de Salud es la encargada de establecer las normas, a través del apartado de Riesgos Sanitarios, cómo es la NOM-127-SSA1-1994: que aborda el tema de salud ambiental; calidad del agua, límites permisibles para su consumo humano y su potabilización. La NOM-013-SSA1-1993 que dicta los requisitos sanitarios que debe cumplir la cisterna de un vehículo para transportar agua para uso humano y la NOM-230-SSA1-2002, que estipula el impacto en la salud ambiental para agua de uso y consumo humano, condiciones sanitarias de la unidad y manejo del agua.

 

Pero a pesar de esta serie de requisitos, aún existen en la capital y la zona conurbada de Puebla muchos pozos de agua que están dentro de la ilegalidad, así como pipas que transportan el agua que no cumplen los requerimientos que dictan las normas mexicanas.

 

Ante la falta de una dependencia que establezca infracciones para los particulares, como el operar sin autorización, no cumplir con los requisitos de desinfección de agua y de transporte de agua para uso humano de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana vigente, abastecerse de fuentes distintas a las autorizadas y no respetar los límites de precio, es un hecho que esta actividad lucrativa continuará operando en las calles de la capital poblana.

 

Es así que los poblanos actualmente pagan aproximadamente 900 pesos por una pipa de 5,000 litros, 1,500 por una unidad de 10,000 litros y 2,600 pesos por el abastecimiento de 20,000 litros de agua.

 

Y como referente del incremento, el costo del servicio de entrega de agua por medio de pipas a finales del 2023 rondaba en los 450 pesos con capacidad de 5,000 litros. La pipa de 10,000 litros tenía precios entre 650 y 750 pesos, mientras la de 20,000 litros rondaba entre los 1,300 y 1,400 pesos.

Notas Relacionadas