Actos racistas amenazan con empañar el clásico entre Argentina y Brasil

Actos racistas amenazan con empañar el clásico entre Argentina y Brasil

Foto: Xinhua

Este martes, el estadio Monumental de Buenos Aires será el escenario de uno de los partidos más esperados de la eliminatoria mundialista, enfrentando a las selecciones de Argentina y Brasil. Sin embargo, más allá de la rivalidad deportiva que siempre acompaña a estos dos gigantes del futbol sudamericano, se vislumbran preocupantes signos de racismo que han comenzado a generar un fuerte rechazo en la sociedad.

 

 

A través de redes sociales, muchos comentarios de aficionados argentinos han expresado actitudes xenófobas y racistas, apuntando directamente a dos figuras clave del equipo brasileño: Vinicius Jr. y Raphinha. Desde que el sorteo de las eliminatorias mundialistas puso en marcha este esperado encuentro, las publicaciones en plataformas como X e Instagram han dejado al descubierto un comportamiento inaceptable por parte de algunos sectores de la hinchada.

 

 

En particular, Vinicius Jr., jugador del Real Madrid, ha sido objeto de numerosos ataques racistas, algo que lamentablemente no es nuevo en su carrera. A lo largo de los últimos años, el joven delantero ha sido blanco de insultos y comentarios ofensivos debido a su color de piel y su estilo de juego, algo que parece seguir replicándose cada vez que juega con su selección.

 

Raphinha, el extremo del FC Barcelona, también ha sido víctima de comentarios discriminatorios en las redes sociales, aunque en su caso la situación parece no haber alcanzado la misma magnitud que la de su compañero. Sin embargo, es importante destacar que la proliferación de estos mensajes demuestra que el racismo sigue siendo un problema latente en el futbol sudamericano, a pesar de los esfuerzos por erradicarlo.

 

Este tipo de comportamientos no solo empaña la rivalidad deportiva entre ambos países, sino que también envía un mensaje negativo a las futuras generaciones de fanáticos y deportistas. Es fundamental que las autoridades futbolísticas, tanto a nivel local como internacional, tomen medidas firmes contra el racismo en las canchas y en las plataformas digitales, creando un ambiente más inclusivo y respetuoso para todos los jugadores, independientemente de su origen o color de piel.

Notas Relacionadas