
El pleno de la Cámara de Diputados votó la tarde del martes a favor de un dictamen que declara "improcedente" retirar el fuero al legislador y exfutbolista internacional mexicano Cuauhtémoc Blanco, del gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acusado por su media hermana de presunto intento de violación.
"Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, queda aprobado el dictamen de la Sección Instructora relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025. Se declara notoriamente improcedente la solicitud para que se retire el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco Bravo", dice un anuncio oficial publicado en las cuentas de redes sociales por la cámara baja.
Tras un debate abreviado de dos horas, los diputados discutieron y aprobaron el dictamen de la llamada Sección Instructora de rechazo la petición de la fiscalía del estado de Morelos, donde Blanco fue gobernador (2018-2024).
#Entérate │ 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Queda aprobado el dictamen de la Sección Instructora relativo al expediente LXVI/HCD/DP/02/2025. Se declara notoriamente improcedente la solicitud para que se retire el fuero constitucional a Cuauhtémoc Blanco Bravo
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) March 25, 2025
Antes de la votación, el exjugador de futbol que representó a México en tres copas del mundo como delantero, declaró en numerosas ocasiones que es inocente y negó incluso el parentesco directo de la denunciante.
La fiscalía esgrime un acta de nacimiento, según la cual el diputado acusado y su hermana, Nidia Fabiola, son hijos del mismo padre. Antes de la sesión, la bancada de Morena acordó en reuniones partidistas desechar la solicitud de desafuero contra su correligionario e imponer la mayoría que tiene en ambas cámaras del Congreso.
La Sección Instructora, integrada por cuatro diputados de la Comisión Jurisdiccional, es la encargada de las diligencias sobre la conducta de algún legislador o funcionario público que cuente con inmunidad parlamentaria, en caso de algún proceso judicial por delitos del fuero común.