
Nataliya Kuznetsova, conocida como “She Hulk”, ganó popularidad en redes sociales debido a su disciplina y su impresionante físico, lo que le valió más de un millón de seguidores en Instagram, donde muestra su impresionante fuerza y su presencia en el mundo del culturismo.
Su transformación comenzó en la adolescencia, cuando su padre la motivó a entrenar para fortalecer su autoestima. Aunque inició sin una dirección clara, terminó convirtiéndose en una carrera cuando, con apenas 15 años, ganó su primer torneo regional en Zabaykalsky Krai, y a partir de ahí, comenzó a obtener títulos europeos en press de banca y peso muerto.
Sin embargo, su vida no ha estado exenta de polémicas, pues su cuerpo, que pasó de pesar 40 a 90 kilogramos, fue objeto de todo tipo de comentarios, desde acusaciones de uso de sustancias hasta halagos por su dedicación. Pero Kuznetsova responde con convicción, afirmando que su prioridad es su pasión por el deporte, sin importar las opiniones externas.
Entre sus récords se incluye levantar 170 kilogramos en press de banca y 240 en peso muerto. Además, su fuerza traspasó el deporte y llegó a escenarios culturales, como su aparición en la obra “Manon Lescaut” en el Teatro Bolshói junto a Anna Netrebko.
Además de su labor como entrenadora y su regreso tras un retiro temporal en 2017, participó en el documental Biogorexia platicando sobre los desafíos sicológicos del culturismo, donde habló acerca del impacto de la dismorfia corporal entre los atletas.
A pesar de estar retirada de los escenarios competitivos, su rutina sigue siendo intensa, ya que gracias a las sesiones de levantamiento de pesas y ejercicios focalizados como las extensiones de pierna, mantiene un físico parecido al de una heroína de cómic.
En sus inicios, la falta de apoyo económico y patrocinadores dificultó su crecimiento, pero las redes sociales le abrieron puertas a colaboraciones con marcas como Oxytropin y RPS Nutrition.
Actualmente vive en Moscú con su esposo, Vladislav Kuznetsov, quien también es culturista. Su relación comenzó por internet en 2009 y es una muestra de un vínculo cimentado en la comprensión mutua y la admiración compartida por el esfuerzo físico.
“No se trata de ser perfecto, se trata de presentarse, esforzarse y hacer el trabajo para llegar a donde te imaginas”, es uno de sus lemas de vida.