
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por unos 2.200 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, como consecuencia de la depreciación del peso y la reducción de las ventas, indica un informe enviado el miércoles por la empresa estatal a la Bolsa Mexicana de Valores.
"En un contexto de alta volatilidad a nivel global, el entorno cambiario continuó impactando los resultados; la variación del peso frente al dólar generó una pérdida cambiaria de 15.000 millones de pesos (765 millones de dólares), en contraste con la utilidad de 33.000 millones (unos 1.680 millones de dólares) obtenida en el primer trimestre de 2024", indicó Pemex en un comunicado.
La volatilidad del tipo de cambio de la divisa mexicana provocó que Pemex perdiera 43.328 millones de pesos (unos 2.200 millones de pesos) y su deuda financiera aumentó 3,8 por ciento en el primer trimestre del año, en comparación con el cierre de 2024.
El peso está sujeto a un régimen de libre flotación basado en la oferta y la demanda, sin intervención del banco central, y cotiza el miércoles en 19,6 pesos por dólar.
Pemex también pagó 79 por ciento más en impuestos que en el mismo lapso del año pasado, con erogaciones equivalentes a unos 2.900 millones de dólares, frente a unos 1.600 millones en 2024.
El año pasado, la petrolera cerró con pérdidas acumuladas por unos 31.600 millones de dólares actuales, y en los tres primeros meses de 2025 continuó el saldo negativo.
En contraste, en el primer trimestre del año pasado Pemex obtuvo ganancias por casi 4.700 millones de pesos (unos 240 millones de dólares).