
La reducción de la semana laboral en México a 40 horas comenzará a implementarse de forma gradual a partir del 1 de mayo de 2025 y concluirá en enero de 2030, anunció el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. Esta medida cumple uno de los 100 compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó desde su toma de posesión que la reforma sería prioritaria en su administración.
Durante una comida oficial entre líderes sindicales y la presidenta Sheinbaum en el salón Tesorería de Palacio Nacional, Bolaños afirmó: "Hoy primero de mayo del año 2025. Me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas en nuestro país". El funcionario añadió que el objetivo es "atender una demanda histórica del pueblo de México que fue asumida desde el inicio por la presidenta Claudia Sheinbaum como un compromiso, el número 60, para así avanzar en el segundo piso de la transformación".
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social organizará foros entre el 2 de junio y el 7 de julio de este año en distintas ciudades del país. En estos espacios participarán, trabajadores, empleadores, empresarios, académicos e interesados, con el fin de consensuar el modelo de implementación. "El objetivo primordial es construir un modelo justo y eficaz para cumplir con la demanda histórica del pueblo de México", resaltó Bolaños.
Desde marzo, Sheinbaum adelantó que el gobierno federal trabajaba en un esquema consensuado para reducir la jornada laboral, buscando acuerdos con todos los sectores involucrados. En diciembre de 2024, la mandataria había confirmado que la reforma se discutiría durante 2025, reafirmando su compromiso de que el cambio se consolidaría durante su sexenio. "Estoy segura de que lo vamos a lograr. En acuerdo con los empleadores, iremos alcanzando paulatinamente en el sexenio la semana de 40 horas", declaró Sheinbaum en octubre pasado desde el Zócalo capitalino.
La reforma prevé una modificación constitucional para establecer el nuevo derecho laboral, y el gobierno asegura que continuará con las mesas de trabajo abiertas a partir de diciembre de 2024 para asegurar que todos los sectores sean escuchados. (Notipress)