Llevan a cabo en el Congreso del Estado Conversatorio entre la Comunidad Migrante y Finabien

Llevan a cabo en el Congreso del Estado Conversatorio entre la Comunidad Migrante y Finabien

El Congreso del Estado de Puebla en coordinación con Financiera para el Bienestar (Finabien) llevó a cabo, en la sede del Poder Legislativo, el Conversatorio entre la Comunidad Migrante con el objetivo de impulsar acciones para proteger su patrimonio y sus derechos laborales, así como visibilizar el trabajo que llevan a cabo nuestros connacionales en el extranjero.

 

En este sentido, la diputada Laura Artemisa García Chávez refrendó el compromiso de la LXII para seguir trabajando a favor de las y los migrantes poblanos, siendo un enlace permanente para impulsar acciones a favor de este sector de la población.

 

Durante su intervención, el diputado Pável Gaspar Ramírez destacó la importancia de estas actividades para escuchar las necesidades de las y los migrantes, así como dar a conocer los servicios que ofrece la Financiera para el Bienestar, con la finalidad de que manden sus remesas de manera segura y efectiva.

 

Al hacer uso de la palabra, la directora general de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores señaló que a través de estas actividades no solo se dan a conocer las acciones que ofrecen, sino también se conocen las necesidades reales de la comunidad migrante para poder apoyarlos a través de las 62 sucursales que operan en Puebla.

 

También señaló que a través de la tarjeta Finabien se ofrece un seguro de repatriación, el cual tiene un costo de 372 pesos anuales, así como el servicio de créditos para el establecimiento de negocios.

 

En este evento se contó con la participación de la diputada local y presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso local, Araceli Celestino Rosas; la diputada migrante federal, Roselia Suárez Montes de Oca y la senadora Karina Isabel Ruiz Ruiz.

 

También se contó con la participación de integrantes de diversas organizaciones migrantes, así como migrantes de Ajalpan y Tepeyahualco, quienes expusieron la necesidad de aumentar las sucursales de Finabien, en comunidades con alta migración.

 

Notas Relacionadas