Se recrudece la tensión entre India y Pakistán. ¿Cómo se originó este conflicto?

Se recrudece la tensión entre India y Pakistán. ¿Cómo se originó este conflicto?

Foto: FreePik

La escalada militar entre India y Pakistán alcanzó este miércoles 7 de mayo un nuevo punto crítico. Ocurrió luego de los ataques aéreos ejecutados por el Ejército indio contra presuntas infraestructuras terroristas en territorio paquistaní y en la Cachemira controlada por Islamabad, bajo la "Operación Sindoor". Según el Gobierno de Pakistán, al menos 26 personas murieron y 46 resultaron heridas en los bombardeos, que también impactaron zonas civiles, incluida una mezquita en Kotli.

 

El portavoz del Ejército paquistaní, teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, denunció que las fuerzas indias atacaron cinco puntos del país: Ahmedpur East, Muzaffarabad, Bagh, Muridke y Kotli. Según declaraciones recogidas por Geo TV, aseguró que "el objetivo fue una mezquita, causando numerosas bajas civiles". Por su parte, el Gobierno indio defendió la ofensiva como una respuesta precisa y contenida al atentado del 22 de abril en Pahalgam, Cachemira bajo control de Nueva Delhi, el cual dejó 26 muertos.

 

Desde el Ministerio de Defensa indio afirmaron que se alcanzaron nueve instalaciones vinculadas a grupos terroristas, sin afectar infraestructura militar paquistaní. Además, declararon que la acción fue "quirúrgica, calibrada y sin intención de escalar". El Frente de Resistencia, vinculado a Lashkar-e-Taiba, reivindicó el atentado de Pahalgam, considerado el detonante inmediato de esta fase del conflicto. En respuesta, el ejército paquistaní declaró haber derribado cinco aviones de combate indios y varios drones.

 

El ministro de Información de Pakistán, Ataulá Tarar, afirmó que su país está "completamente preparado" e India ya recibió "una respuesta inmediata y firme". El primer ministro Shehbaz Sharif condenó el operativo como un "acto de agresión atroz e injustificado" y advirtió: "no quedará impune". El presidente Asif Ali Zardari declaró mediante un comunicado que "la provocación india será contrarrestada con toda la fuerza" y acusó al gobierno de Narendra Modi de poner en riesgo la paz regional.

 

La ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz, declaró el estado de emergencia en la provincia, ordenó el cierre de instituciones educativas y aseguró que "defender cada centímetro de Pakistán es una cuestión de fe". Naciones Unidas, Estados Unidos y China pidieron a ambas partes evitar una escalada mayor, mientras la tensión entre dos potencias nucleares preocupa a la región.

 

¿Cuál es el origen histórico de las tensiones entre India y Pakistán?

 

Ambos países comparten un origen común desde 1947, cuando la independencia de India del dominio colonial británico provocó la división del territorio en dos naciones: una de mayoría hindú, India, y otra de mayoría musulmana, Pakistán. Esta partición, organizada en cinco semanas por el abogado británico Cyril Radcliffe, desató una ola de violencia que dejó cerca de un millón de muertos y unos 15 millones de desplazados. Las consecuencias de esa división persisten hasta hoy.

 

Cachemira se convirtió en el epicentro de la disputa tras la decisión de su gobernante local, maharajá Hari Singh, de integrarla a India en 1947. Este hecho desencadenó una guerra que concluyó con una división provisional de la región, sin un acuerdo definitivo. Desde entonces, India controla aproximadamente la mitad de Cachemira, Pakistán administra una parte menor y China posee otra porción. (NotiPress)

Notas Relacionadas