Tenis, futbol y baloncesto: el lado deportivo del papa León XIV

Tenis, futbol y baloncesto: el lado deportivo del papa León XIV

Foto: FreePik

Con la elección del nuevo papa, León XIV, muchos fieles y observadores del Vaticano se preguntaban si podría igualar la cercanía al deporte que mostró su predecesor, el papa Francisco, gran aficionado al futbol y confeso hincha de San Lorenzo. Aunque parecía difícil, León XIV ha sorprendido con sus propias inclinaciones deportivas, demostrando que el deporte sigue teniendo un lugar especial en el corazón del pontífice.

 

León XIV ha declarado públicamente que su deporte favorito es el tenis, una elección que lo distingue claramente del papa Francisco. Esta afición ha generado simpatía entre tenistas y seguidores de este deporte, y algunos incluso han comenzado a llamarlo “el papa tenista”. Su aprecio por el juego ha sido interpretado como una muestra de su estilo pausado pero estratégico, cualidades que también busca imprimir en su pontificado.

 

Además, hay indicios de una conexión particular con el club Juan Pablo II College, un equipo de futbol peruano recientemente ascendido a la primera división del país. El equipo tiene su sede en Chiclayo, ciudad donde León XIV fue obispo antes de ser promovido al Vaticano. Aunque no ha habido confirmación oficial de su simpatía por el club, en redes sociales y medios locales se especula que podría convertirse en un seguidor distinguido, dada la coincidencia geográfica y su historial pastoral en la región.

 

Otro dato curioso sobre el nuevo papa es su posible vínculo con el equipo de baloncesto colegial Villanova Wildcats, uno de los más exitosos en la NCAA estadounidense. León XIV cursó estudios en la Universidad de Villanova, por lo que no sería descabellado pensar que haya desarrollado una afinidad con su equipo de basquetbol durante esos años académicos. Aunque no lo ha confirmado, este vínculo ha despertado interés entre los aficionados del baloncesto universitario.

 

Finalmente, también se sabe que ha asistido a partidos de los Chicago Cubs en las Grandes Ligas de beisbol, lo que lo posiciona como un seguidor casual pero entusiasta de este deporte. Su paso por diversas ciudades de Estados Unidos durante sus años de formación parece haber dejado huella en sus gustos deportivos.

Notas Relacionadas