México estima que revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de 2025

México estima que revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de 2025

Foto: FreePik

México estima que en el segundo semestre de este año comenzará la revisión del tratado de libre comercial de Norteamérica (T-MEC) vigente desde 2020, tras la renegociación del pacto original de 1994, dijo este lunes el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

 

"Es el tiempo que estoy estimando, es decir, el segundo semestre de este año, para iniciar, y eso puede ser conveniente para nosotros", dijo Ebrard en un foro sobre comercio en Norteamérica.

 

 

La referida renegociación fue impulsada por el presidente de EEUU, Donald Trump, durante su primer mandato (2017-2021), cuando se acordó una revisión para 2026.

 

Sin embargo, Trump propone ahora una renegociación completa del T-MEC.

 

En rueda de prensa durante el foro "Comercio México-Norteamérica: Más allá del T-MEC", Ebrard dijo que la revisión se pondrá en marcha en los próximos tres meses.

 

El titular de Economía mantiene negociaciones bilaterales con el secretario estadounidense de Comercio, Howard Lutnick, sobre las medidas de proteccionismo comercial que impulsa Trump con la imposición de aranceles unilaterales a las exportaciones mexicanas de automóviles, acero y aluminio, que no están protegidas por el T-MEC.

 

"Seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump. El T-MEC es excelente para todos los países", anticipó Ebrard.

 

México exporta unos 600.000 millones de dólares anuales en mercancías a EEUU, sobre todo manufacturas, de las cuales la industria automotriz aporta la tercera parte.

Notas Relacionadas