Inicia proceso de voto anticipado para la elección judicial

Inicia proceso de voto anticipado para la elección judicial

Foto: Gustavo Torres

El proceso electoral extraordinario del Poder Judicial en México avanza con el inicio del Voto Anticipado, que comenzó este lunes 12 de mayo y se extenderá hasta el 21 de mayo. Esta modalidad, impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE), busca garantizar la participación de personas con condiciones que les impidan acudir físicamente a las urnas el 1 de junio.

 

Según el INE, el Voto Anticipado está destinado a ciudadanos que, por limitaciones físicas o discapacidades, no puedan asistir a la casilla el día de la jornada electoral. Asimismo, contempla a las personas cuidadoras primarias de estos votantes y para ello, personal del instituto visitará los domicilios registrados para entregar los sobres electorales correspondientes.

 

De acuerdo con el organismo electoral, "el Voto Anticipado solo es para las personas que, por alguna limitación física o discapacidad, estén imposibilitadas para acudir a la casilla el día de la jornada electoral, así como para las personas cuidadoras primarias de ellas". Bajo estos criterios, se conformó una Lista Nominal de Electores específica para esta modalidad.

 

Respecto a la participación general en esta jornada, el INE precisó que "podrán participar solo 51.9 millones de mujeres que son el 52,01%. Además hay 47.8 millones de hombres, 47,99% y 282 personas no binarias en esta Jornada Electoral". Estas cifras corresponden al total de personas integradas en la Lista Nominal de Electores a nivel nacional.

 

Sin embargo, algunas personas no podrán ejercer su derecho al voto por diversos motivos. Según datos proporcionados por el INE, entre quienes no podrán participar se encuentran los menores de edad, personas sin credencial para votar, ciudadanos con suspensión de derechos políticos y personas que se encuentren en el extranjero. (NotiPress)

Notas Relacionadas