Sheinbaum sostiene primera conversación oficial con Mark Carney

Sheinbaum sostiene primera conversación oficial con Mark Carney

Foto: Xinhua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo el jueves su primera conversación telefónica con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que abordaron la importancia de continuar el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC).

 

"Dialogaron sobre asuntos prioritarios de la relación bilateral, la continuidad y fortalecimiento del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, así como la importancia del T-MEC para fortalecer la competitividad de los tres países de América del Norte", publicó el Gobierno federal mexicano en un mensaje de la red social X

 

El programa de trabajadores agrícolas temporales fue abordado en la conversación después de que, el año pasado, Canadá decidió restringir el acceso a sus empresas para contratar mano de obra extranjera con salarios bajos, como la mexicana.

 

 

El secretario mexicano de Economía, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que los primeros pasos para comenzar la revisión del acuerdo comercial de Norteamérica comenzarán a darse en el segundo semestre de este año.

 

En los próximos tres meses comenzarán las tratativas preliminares para evaluar el pacto que fue renegociado en 2020, durante el mandato anterior del presidente Donald Trump (2017-2021), cuando se estableció que las negociaciones se realicen en 2026.

 

"Estamos estimando que inicie (la negociación del T-MEC) después de los próximos tres meses que anuncie el Gobierno de EEUU que va a estar concentrada la negociación", dijo Ebrard en conferencia de prensa conjunta con la jefa de Estado.

 

Después de esa etapa, las partes podrán llegar a la revisión del tratado y de "las ideas del presidente Trump", agregó el principal negociador comercial mexicano.

 

En una reciente reunión entre Carney y Trump en Washington, el líder estadounidense reconoció que el tratado es beneficioso, pero advirtió que la negociación podría servir para "ajustarlo o terminarlo".

 

México plantea que el T-MEC se fortalezca en el marco de las negociaciones, a pesar de las medidas de proteccionismo comercial que aplica Trump, mediante la imposición unilateral de aranceles a las exportaciones de sus socios norteamericanos.

 

Antes de la primera renegociación, celebrada por los tres países en 2020, el tratado estuvo vigente 25 años, desde 1994.

 

México se convirtió en ese lapso en el primer socio comercial en la lista de relaciones comerciales de la economía estadounidense, hasta exportar más de 600.000 millones de dólares anuales a EEUU, más del 80 por ciento del total, de las cuales la tercera parte son manufacturas de la industria automotriz, que Trump trata de repatriar a su país.

 

Tras los recientes comicios canadienses, el pasado 14 de marzo de 2025 Carney fue invitado a formar su Gabinete y convertirse en el primer ministro de Canadá para suceder a su antecesor y correligionario del Partido Liberal, que gobernó de 2013 a 2025.

Notas Relacionadas