
La cocina, comúnmente considerada un espacio de convivencia y preparación de alimentos, también puede representar una fuente considerable de accidentes domésticos. Especialistas en salud señalan que durante actividades cotidianas y fechas festivas, las emergencias por lesiones aumentan, en especial aquellas relacionadas con manos y muñecas.
Sanj Kakar, cirujano ortopédico de Mayo Clinic, indicó que ha sido testigo de múltiples incidentes indeseables en la cocina. "Imagine un lavavajillas vacío, y tiene el plástico que sostiene los platos. Ya he presenciado a un paciente caer en eso", comentó. El accidente consistió en una caída donde el paciente apoyó las manos directamente sobre los cestillos metálicos del electrodoméstico.
"Las propias varillas del cestillo perforaron la mano del paciente", explicó el doctor. Añadió que fue necesaria una intervención quirúrgica para retirar los elementos metálicos incrustados en el tejido. Este tipo de situaciones, según el cirujano, se incrementan durante días festivos, cuando el uso de la cocina es más frecuente.
Entre otros aparatos responsables de lesiones están las licuadoras, tanto cuando se encuentran en funcionamiento como cuando están apagadas. "Las personas piensan que la licuadora apagada no va a girar, así que ponen la mano y, a veces, terminan lastimándose", señaló el especialista.
Kakar pudo ver varios tipos de accidentes. "He visto a pacientes cortarse la punta de un dedo", declaró. A su vez, resaltó la necesidad de precaución al manipular copas de vino, pues los cortes con vidrio pueden ser complejos de tratar clínicamente. En ese sentido, destacó: "Mientras estamos en la cocina, queremos disfrutar de la comida, pero puede ser un lugar peligroso".
Las lesiones más comunes identificadas por los especialistas incluyen laceraciones, heridas punzantes y daños en tendones. Estos incidentes pueden derivar en tratamientos quirúrgicos o procesos de rehabilitación prolongados, afectando significativamente la movilidad de los pacientes. (NotiPress)