
Hoy, 21 de mayo, sería el cumpleaños número 65 de uno de los criminales más recordados del siglo XX, Jeffrey Dahmer, quien continúa siendo una figura inquietante en la historia de la criminología. La serie de crímenes que cometió lo convirtieron en uno de los casos más impactantes y discutidos en medios, libros y producciones audiovisuales.
Fue apodado el “Caníbal de Milwaukee”, y su legado de violencia está conformado por homicidios marcados por prácticas atroces que aún provocan consternación. Su historia ha sido revisitada en diferentes formatos, siendo la producción de Netflix, “Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer”, una de las más populares:.
Nació el 21 de mayo de 1960 en Milwaukee y no tuvo una infancia con abusos evidentes, pero la separación de sus padres fue un punto de inflexión. Desde joven mostró comportamientos perturbadores que pasaron desapercibidos por su círculo cercano; sin embargo, su carácter reservado y sus inclinaciones hacia la disección de animales muertos generaron preocupación, pero no fueron abordadas con la urgencia que requerían.
Happy Birthday, Jeffrey Lionel Dahmer. Wicked Cannibal of May pic.twitter.com/4ZdBBXUKRS
— seattle (@XEN0XNO) May 21, 2025
Según la BBC, lo que comenzó como una inquietante fascinación por cuerpos inertes evolucionó en una obsesión macabra, y Dahmer dirigió sus impulsos hacia víctimas humanas, perpetrando actos que combinaban violencia extrema con rituales oscuros. Entre 1978 y 1991 asesinó a 17 jóvenes, a quienes atraía con promesas falsas para luego ejecutarlos y llevar a cabo actos de canibalismo y necrofilia.
El Washington Post documentó cómo su primer crimen fue cometido cuando aún era un adolescente, iniciando un patrón que se repetiría en los años siguientes: drogas, asesinato, desmembramiento y conservación de restos humanos.
Además, de acuerdo con los reportes oficiales, Dahmer almacenaba partes del cuerpo de sus víctimas, como cráneos y esqueletos, los cuales mantenía como trofeos.
En julio de 1991, Tracy Edwards logró escapar del apartamento donde estuvo retenido y alertó a las autoridades. Por su parte, CNN reportó que los agentes que acudieron a inspeccionar hallaron escenas estremecedoras y pruebas físicas que confirmaban el horror vivido por las víctimas.
"Jeffrey Dahmer" was one of the most brutal serial k!llers in history who preyed on more than 17 young men and boys, yet he had fans worldwide.
— Manifest_Lord (@Manifest_Lord) April 9, 2025
His actions included all kinds of sinister practices, which he confessed to with a creepy calmness.
Uncover his past life and… pic.twitter.com/KTeG3uTOCT
En 1992 fue juzgado y hallado culpable de 15 asesinatos, y aunque intentó justificar sus actos mediante una defensa basada en problemas mentales, el veredicto determinó que estaba en pleno uso de sus facultades. Associated Press detalló que recibió una condena de quince cadenas perpetuas, eliminando cualquier posibilidad de libertad.
Durante su estadía en la prisión estatal de Columbia, Dahmer vivió inicialmente en aislamiento, pero con el tiempo fue integrándose al entorno carcelario, donde no dejó de causar incomodidad. Algunos reclusos afirmaron que hacía bromas de mal gusto relacionadas con sus crímenes, lo cual agravó su imagen entre los prisioneros.
El 28 de noviembre de 1994, otro interno, Christopher Scarver, acabó con su vida golpeándolo con una barra de metal. Según declaró, el comportamiento de Dahmer dentro de la prisión superaba los límites de lo tolerable, y afirmó que no mostraba arrepentimiento alguno.