Trump concede trato preferencial a importación de autos de México y Canadá

Trump concede trato preferencial a importación de autos de México y Canadá

Foto: Unsplash

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, informó este 20 de mayo sobre nuevas medidas establecidas por el Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para los vehículos importados desde el exterior.

 

"Hoy se publica un acuerdo que yo veo muy positivo... que establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá con relación a la industria automotriz de otros países del mundo. Y ese era uno de los objetivos más importantes de todos estos meses que hemos estado dialogando", dijo Ebrard este 20 de mayo durante su participación en la Conferencia Anual 2025 del Consejo de las Américas realizada en la Ciudad de México.

 

Ebrard señaló que, en promedio, los autos provenientes de México y Canadá —los socios comerciales más grandes de EEUU gracias al T-MEC— pagarán un 15% de aranceles, es decir, un 10% menos del 25% que la Administración de Trump había anunciado inicialmente y que rige para el resto de los vehículos importados.

 

Esta excepción para los dos países vecinos, adelantada por el propio Ebrard en abril y luego confirmada por autoridades estadounidenses, se oficializó con la publicación por parte de la Oficina del Representante Comercial de EEUU del decreto firmado por el presidente Trump sobre los aranceles para vehículos extranjeros.

 

Según la disposición, alrededor de 2,6 millones de vehículos mexicanos que el Gobierno de Trump proyecta ingresarán durante el resto del año a EEUU estarían en condiciones de recibir este beneficio.

 

 

Además, Ebrard, que compartió en sus redes sociales la noticia y la calificó de "buena noticia para el T-MEC", precisó que el decreto incluye el ensamblaje como parte de la elaboración, lo que hace que las autopartes provenientes de México puedan ser utilizadas en EEUU y adherirse a este beneficio.

Notas Relacionadas