Sheinbaum conversa con Trump sobre temas comerciales

Sheinbaum conversa con Trump sobre temas comerciales

Foto: NotiPress

La presidenta de México anunció este jueves que mantuvo una llamada telefónica con su par estadounidense, Donald Trump, para conversar sobre temas comerciales y anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará de nuevo a Washington a continuar negociaciones.

 

"Tuvimos una llamada temprano con el presidente Trump. Mañana (viernes) se va el secretario de Economía a Washington, a tener una reunión, y seguimos hablando de temas comerciales. Nada en particular, sino que seguimos negociando con buena relación y buena comunicación", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

 

 

La mandataria detalló que la conversación duró 10 minutos y la calificó como "muy positiva".

 

Sheinbaum dijo que acordó con Trump continuar trabajando en alternativas para mejorar su "balance comercial y avanzar en los temas pendientes para beneficio de ambos países".

 

La llamada ocurre después de que la Cámara de Representantes de EEUU aprobó un proyecto que establece un nuevo impuesto de 3,5 por ciento en las remesas enviadas desde ese país al exterior, de las cuales México recibe más de 60.000 millones de dólares anuales .

 

"El tema de los impuestos a las remesas, entre muchas otras cosas, no es sólo a México, es a todos los países del mundo, y esta misma semana, el embajador (Esteban Moctezuma) tiene reuniones para hablar con congresistas", adelantó la mandataria.

 

El proyecto aprobado en el Capitolio baja de 5 a 3,5 por ciento el impuesto que se cobrará a los residentes extranjeros que envíen remesas a sus países de origen.

 

"Hay muchas organizaciones de connacionales que están del otro lado de la frontera que están llamando a los congresistas a que no se aplique este impuesto, que es injusto", dijo la jefa del Ejecutivo.

 

El martes, el Gobierno de EEUU otorgó un trato preferente a la industria automotriz de México y Canadá frente a otros países, con una reducción promedio de hasta 50 por ciento a los aranceles impuestos por Washington.

 

Ebrard anunció en esa ocasión que este decreto establece que "en promedio los aranceles para vehículos automotores de la región (Norteamérica) serán reducidos entre 40 y 50 por ciento".

 

El representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, notificó a Ebrard la publicación del decreto, que establece un promedio de reducción a la mitad en los gravámenes a vehículos fabricados exportados hacia el mercado estadounidense en el marco del tratado de libre comercio de Norteamérica (T-MEC).

 

Este decreto "establece un trato preferencial para la industria automotriz en México y Canadá, con relación a otros países del mundo, ese era uno de los objetivos más importantes durante todos estos meses que hemos estado dialogando", detalló Ebrard.

 

Sin embargo, las negociaciones continúan sobre los aranceles unilaterales de EEUU del 25 por ciento a la industria automotriz, el acero y el aluminio mexicanos.

 

Las exportaciones automotrices representan la tercera parte de los alrededor de 600.000 millones de dólares anuales, que permiten a México encabezar la lista de socios comerciales de EEUU desde 2020.

Notas Relacionadas