
El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, anunció que, a partir del próximo ciclo escolar, los uniformes y zapatos que se entregan a niñas y niños de educación básica serán completamente producidos en Puebla.
Durante su rueda de prensa matutina de este jueves precisó que se adquirirán 200,000 pares de zapatos elaborados por talleres de municipios como Tepeyahualco y Tehuacán, donde artesanos han constituido cooperativas para esta tarea. Además, se instalará una curtiduría en Tehuacán para el tratamiento de piel.
???????? El gobernador del estado reafirmó que se comprarán 200,000 pares de zapatos para el cambio de #uniforme, asegurando que generarán un 25 % menos de costo respecto a otros años pic.twitter.com/uGu11FHRRT
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 22, 2025
“Zapatos que antes se compraban en otros países, hoy se van a producir en Puebla. El próximo año, el 100% de los zapatos escolares serán poblanos”, destacó
En cuanto a los uniformes, también serán confeccionados por manos poblanas, con mejoras en calidad y reducción de costos de 25% respecto al año pasado, sin comprometer materiales ni mano de obra.
“Uniformes y zapatos hechos en Puebla, con mejor calidad, menor costo y con identidad poblana. Ese es el propósito de amar a Puebla y pensar en grande”, subrayó.
La Marina manifiesta interés en invertir en tecnología; gobernador exhorta a empresarios
Por otro lado, Armenta Mier anunció que la Secretaría de Marina mostró un “gran interés” en realizar una inversión tecnológica importante en Puebla. Por lo que este mismo día harán un sobrevuelo con personal naval para conocer la zona potencial para este proyecto.
En ese sentido, el gobernador también compartió que se reunió con organismos empresariales como Coparmex y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a quienes invitó a aprovechar que Puebla fue incluido entre los 15 polos estratégicos de desarrollo nacional.
???????? El gobernador anunció que la #Marina tiene interés en invertir en tecnología para el estado, por lo que hoy tendrán una reunión pic.twitter.com/w6qJujjWP9
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 22, 2025
Esta inclusión permitirá que incentivos prioritarios para el sector empresarial se materialicen en corto y mediano plazo, consolidando a Puebla como opción real para el crecimiento económico en el sur-sureste del país. Además, universidades e institutos tecnológicos alinean sus planes a esta visión.
Finalmente, defendió proyectos turísticos como el Pasaporte Turístico y la Feria de Puebla, que generan derrama económica para diversos sectores. Y resaltó que los avances tecnológicos logrados son inéditos, aunque reconoció que ha faltado mayor difusión para informar estos logros.
Puebla será sede de partido internacional femenil entre México y Uruguay
En otro orden de ideas, la secretaria de Deporte y Juventud del estado, Gabriela Sánchez Saavedra, anunció que Puebla será sede de un partido internacional de futbol femenil entre México y Uruguay, el próximo 30 de mayo a las 19:00 horas, en el estadio universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
El acceso al evento será completamente gratuito, y los boletos estarán disponibles a partir del jueves 23 de mayo, de 10:00 a 18:00 horas, en los siguientes puntos:
- Taquillas del estadio universitario BUAP
- Unidad deportiva Mario Vázquez Raña (colonia Maravillas)
- Polideportivo Cholula (junto a la Recta a Cholula)
- Parque Ecológico (área de colonias Karate)
- Velódromo Salomón Jauli Dávila (rumbo al Periférico)
- Campos de La Noria (colonia Ex Hacienda La Noria)
Estudiantes y trabajadores de la BUAP podrán recoger hasta cuatro boletos presentando credencial vigente, mientras que el público general podrá solicitar hasta tres boletos por persona, hasta agotar existencias.
???????? La secretaria de Deporte, Gaby “La Bonita” Sánchez, anunció el próximo partido femenil entre México y Uruguay, el 30 de mayo en el Estadio Universitario de la @BUAPoficial, con entrada gratis. pic.twitter.com/NvV7tEutbh
— Imagen Poblana (@ImagenPoblana) May 22, 2025
La funcionaria agradeció el respaldo del mandatario estatal y la colaboración de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, por facilitar el recinto.
“El deporte en Puebla no se detiene. Hoy vivimos una transformación con resultados tangibles”, afirmó.