
El Pentágono emitió nuevas reglas que restringen el acceso de los medios a los edificios de la agencia debido a preocupaciones sobre filtraciones de información clasificada, señala el sitio web del ente.
Las limitaciones, que incluyen la oficina del Secretario de Defensa, Pete Hegseth, se aplican en medio del segundo caso de filtración de información sobre ataques a Yemen.
"Las siguientes medidas de seguridad actualizadas para el personal y los representantes de los medios de comunicación visitantes son necesarias para reducir las posibilidades de divulgaciones personales, involuntarias y no autorizadas", señala el comunicado del Pentágono.
Según el documento, a los representantes de los medios de comunicación ya no se les permite entrar al área de trabajo personal de Hegseth y del Estado Mayor Conjunto sin permiso ni escolta. Además, el Pentágono ha prohibido completamente el acceso de la prensa al centro deportivo del departamento.
También se indica que, si los representantes de la prensa necesitan acceder a otras áreas del edificio del Pentágono, sólo podrán llegar con una escolta.
Las restricciones entraron en vigor desde el momento de la publicación del documento.
El interés en la ciberseguridad entre los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos aumentó tras un escándalo relacionado con el uso del mensajero Signal por parte de funcionarios de alto rango para discutir información relacionada con secretos de Estado. Así, el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, anunció que el 11 de marzo recibió a través de Signal una invitación del asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, para unirse a un chat privado en el que se compartieron planes para una serie de ataques de EEUU a objetivos hutíes en Yemen.
Según Goldberg, en dicho chat participaron altos funcionarios del Gobierno de EEUU, como el secretario de Estado (canciller), Marco Rubio, el vicepresidente, J.D. Vance, el secretario de Defensa Hegseth, aparte de Waltz, que horas antes de los ataques habría revelado el modelo de avión de combate y los objetivos.