Las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días han provocado que el bacheo en la "capital imparable” sea obsoleto, ya que los hoyos que son tapados a los 15 días vuelven aparecer.
Para ahondar en esta situación, en Imagen Poblana platicamos con el presidente de la delegación Puebla de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC) Jesús Ramiro Díaz.
¿Material corriente, trabajo deficiente o corrupción?
El ingeniero especialista en vialidades aseguró que los materiales que se utilizan para el bacheo son de buena calidad, pero los programas de bacheo, como el de la "capital imparable", carecen de estudios técnicos, por lo que solo "resuelven" el problema de manera momentánea, pero en pocos días resurgen.
Ramiro Díaz comparó está situación como cuando un neumático que está en pésimas condiciones se llega a pinchar y se parcha, pero, dentro de poco, se repetirá el ciclo.
"Tapar los baches en época de lluvias te sirve para mantener cierto nivel de servicio, y que no colapse todo el servicio de la calle, únicamente", pero lo único que se está haciendo es ejecutar gastos, los cuales prácticamente se están yendo al fondo de estos baches, ya que cada vez el presupuesto para poder tapar los hoyos será más grande.
Dijo, incluso, que es como querer usar un "curita" donde se trata de evitar que el bache se haga más grande; sin embargo, la realidad es que solo la superficie "mejora", pero, por dentro, el problema persiste, toda vez que se está parchando únicamente al 10 % cuando se requiere del 80% de reparación de la calle, "prácticamente están tapando agujeritos, cuando ya todo alrededor está afectado".
El presidente de la AMIVTAC mencionó que esta problemática se incrementará año con año, ante la carencia de un estudio formal y a fondo, de todas las necesidades técnicas, desde análisis de pavimento, la calidad de los materiales y el tránsito que suele pasar por la vialidad a reparar. Un estudio con el que, con base en los resultados, se ejecutaría la acción necesaria para que perdure.
Finalmente, refirió que lo único que está haciendo la autoridad capitalina es aplazar el gran deterioro en las calles de la ciudad, tapando únicamente los baches, gastando recursos y no ejecutando un plan a largo plazo.