Revista vehicular: una mejora con sabor amargo para el transporte público

Revista vehicular: una mejora con sabor amargo para el transporte público

Foto: Enfoque

La Secretaría de Movilidad y Transporte anunció que del 1 de julio al 30 de noviembre se llevará a cabo la revista vehicular para el transporte público y el servicio de taxis en todo el estado.

 

Este trámite obligatorio incluye la revisión físico-mecánica y documental de las unidades, con el objetivo de garantizar un servicio seguro, legal y digno.

 

El costo será de 2,095 pesos que incluye la inspección, expedición de título, tarjetón y tarjeta de circulación, y de 1,225 pesos por el reemplacamiento.

 

 

La revista vehicular fue retomada después de 12 años de no llevarse a cabo, por lo que la noticia no cayó bien en algunos operadores y concesionarios, mientras que, para otros, la medida es positiva.

 

Para Carlos, chofer de una unidad de transporte público, la revista vehicular podría significar que se reduzcan sus ingresos por un lapso de tiempo.

 

" ¿Qué te digo? ¿De dónde crees que va a salir el dinero? Me pasa a chingar, porque además hay que arreglar el micro. O entrego más de cuenta o me descuentan". Sin, embargo, reconoció que a la unidad no se le ha dado el mantenimiento adecuado, tanto mecánico como estético, para mejorar el servicio, en muchos meses.

 

De igual forma, Roberto, concesionario de una ruta del transporte público "repeló" sobre la implementación de la revista vehicular, acusando que el gobierno, los obliga a cumplir con este requisito, "pero no quiere subir el pasaje".

 

Mencionó que, por esta razón, no pueden ofrecer un mejor servicio a los usuarios, "no nos alcanza, la gasolina está cada vez más cara, el mantenimiento, todo está carísimo". En tono molesto, dijo que por ello no pueden hacer mejoras a sus unidades o adquirir nuevos vehículos.

 

Por su parte, un taxista identificado como Andrés, expresó que la revista vehicular era esperada y considera que el costo es accesible para los concesionarios, "aunque habrá que apretarnos un poco el cinturón".

 

Y es que dijo que esta medida es necesaria para renovar muchas unidades que están en mal estado, lo que podría mejorar la calidad y seguridad del servicio para los usuarios.

 

Asimismo, don Ignacio, concesionario de ruta, calificó de "muy buena" la revista vehicular, ya que esto obligará a muchos dueños a renovar sus unidades, porque hay algunos que ya rebasaron el tiempo de vida, que es de 10 años en la capital poblana.

Notas Relacionadas