Lula pide a empresarios de los BRICS que defiendan régimen multilateral del comercio

Lula pide a empresarios de los BRICS que defiendan régimen multilateral del comercio

Foto: Xinhua

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este sábado a los empresarios de los países BRICS que defiendan el sistema multilateral de comercio, durante la apertura del Forum Empresarial de los BRICS, que precede a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que arranca mañana en Río de Janeiro.

 

"Ante el resurgimiento del proteccionismo cabe a las naciones emergentes defender el régimen multilateral de comercio y reformar la arquitectura financiera internacional, los BRICS siguen siendo garantes de un futuro prometedor", afirmó el mandatario brasileño en su discurso.

 

Lula destacó que aproximar los sectores productivos de cada país miembro de los BRICS es "un pilar fundamental" del grupo, cuyos 11 miembros ya superan el 40 por ciento del PIB global en paridad de poder adquisitivo.

 

El mandatario brasileño, que en la víspera participó en el encuentro anual del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), recordó que el popularmente conocido como banco de los BRICS ya ha destinado 40.000 millones de dólares en 120 proyectos en la última década.

 

"Al impulsar el uso de monedas locales, el NDB ha contribuido a reducir el coste de las transacciones y a facilitar las transferencias financieras, y ahora está desarrollando medios de pago instantáneos y seguros", celebró Lula ante los empresarios.

 

Lula también señaló que no habrá prosperidad en un mundo repleto de guerras y conflictos armados, y lamentó el "vacío de liderazgo", que en su opinión agrava las múltiples crisis de la sociedad.

 

El líder brasileño destacó que los países BRICS pueden liderar un nuevo modelo de desarrollo basado en la agricultura sostenible, la industria verde, la infraestructura resiliente y la bioeconomía.

 

Además, reforzó el compromiso de Brasil y los países BRICS en la lucha contra el cambio climático y subrayó que la descarbonización "es un proceso irreversible" y que los miembros del grupo están comprometidos con una transición ecológica justa e inclusiva.

Notas Relacionadas