
Como parte de la Conmemoración del XXX Aniversario Luctuoso de Gilberto Bosques Saldívar, la Comisión de Cultura de la LXII Legislatura del Congreso del Estado llevó a cabo en el municipio de Chiautla de Tapia, la sesión del órgano colegiado para recordar al congresista, educador, poeta y diplomático chiauteco.
Durante la sesión las y los diputados reconocieron la labor humanista y altruista de Gilberto Bosques, quien gracias a su ayuda diplomática miles de personas fueron refugiadas del franquismo, en nuestro país, durante la Segunda Guerra Mundial.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Azucena Rosas Tapia subrayó que Gilberto Bosques no sólo fue un destacado diplomático, sino “un chiauteco distinguido, un mixteco ejemplar, un poblano justo y un mexicano que hizo patria”.
Inicialmente la misión del diplomático poblano era proteger a los mexicanos residentes en Francia, pero pronto amplió su labor para ayudar a refugiados de diversas nacionalidades, permitiendo que estas personas escaparan de su persecución y encontrar refugio en México, recordó la diputada Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, durante su intervención.
Asimismo, la diputada Esther Martínez Romano mencionó que el diplomático mexicano durante su estancia en Cuba, entre 1953 y 1964, desempeñó un papel crucial en la defensa de los derechos humanos y la protección diplomática, en un periodo marcado por profundos cambios políticos.
Durante la sesión de la Comisión de Cultura, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez también recordó la labor del diplomático chiauteco para proteger a refugiados políticos alemanes y judíos perseguidos por el nazismo, otorgándoles visas mexicanas que les permitieron escapar de la persecución y el holocausto, con lo cual, más de 40 mil personas de diversas nacionalidades encontraron refugio y pudieron iniciar una nueva vida en México.
En su intervención, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri reconoció el trabajo de la presidenta de la Comisión para sesionar en diferentes municipios de la entidad, con la finalidad de acercar el trabajo legislativo a la población.
En la sesión también se contó con la presencia del diputado federal, Eduardo Castillo López; el presidente municipal de Chiautla de Tapia, Gonzalo Oropeza García; la titular de la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación, Mónica Salgado Gómez; el director de Museos del INAH, Manuel Alfonso Melgarejo Pérez y el escritor Silvestre Hernando Alconedo.
COMISIONES DECLARAN SIN EFECTO DIVERSAS PROPUESTAS LEGISLATIVAS
Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión de Protección Civil declararon sin materia diversos asuntos presentados durante la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
Asimismo, la Comisión de Juventud y Deporte avaló el acuerdo para declarar improcedentes y dejar sin efecto diversas propuestas legislativas presentadas durante la pasada legislatura.
De igual manera, la Comisión de Bienestar aprobó el Acuerdo por virtud del cual se declararon improcedentes y se dejaron sin efectos tres iniciativas presentadas durante la LXI Legislatura del Congreso del Estado.