FGR abre investigación contra Peña Nieto por presuntos sobornos ligados a Pegasus

FGR abre investigación contra Peña Nieto por presuntos sobornos ligados a Pegasus

Foto: X / @AristeguiOnline

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto tras las acusaciones publicadas por el diario israelí The Marker, que lo señalan como beneficiario de 25 millones de dólares en sobornos por parte de dos empresarios de ese país. Según la denuncia, a cambio del dinero se habrían otorgado contratos públicos durante su sexenio, incluyendo la adquisición del polémico software espía Pegasus.

 

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la FGR solicitará información directa a las autoridades israelíes para incorporar datos al expediente. Sin embargo, reconoció que las relaciones diplomáticas con Israel atraviesan un momento complejo que se agravó por su negativa a extraditar al exfuncionario Tomás Zerón, implicado en el caso Ayotzinapa, pero aseguró que esperan recibir cooperación en este caso.

 

 

Por su parte, Peña Nieto negó categóricamente los señalamientos a través de sus redes sociales. “Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones”, escribió el exmandatario. Además, aseguró que él no asignaba contratos y descartó cualquier implicación en la compra de Pegasus.

 

Esta no es la primera vez que la FGR investiga el manejo de recursos durante el mandato de Peña Nieto, ya que Gertz Manero recordó que en el sexenio anterior se presentaron varias denuncias en su contra, aunque no prosperaron por falta de pruebas documentales y técnicas que sustentaran los señalamientos.

 

 

Asimismo, el espionaje con Pegasus ya fue motivo de controversia en México, al revelarse que el software fue utilizado para vigilar a periodistas, activistas y opositores, por lo que la posible relación entre esa adquisición y actos de corrupción podría abrir nuevas líneas de responsabilidad penal.

 

Finalmente, la FGR advirtió que trabajará para evitar que este caso quede en una denuncia infundada, como otras que no pudieron sostenerse legalmente. Por ahora, el proceso está en etapa de integración, pendiente de los documentos que se reciban desde Israel y de determinar si existen elementos para imputar formalmente al exmandatario.

Notas Relacionadas