
La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas en España (ADEEES) ha anunciado su intención de emprender acciones legales contra el futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, tras conocerse que durante la reciente celebración de su cumpleaños contrató a varias personas con enanismo para participar como parte del entretenimiento del evento.
COMUNICADO OFICIAL | La Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo denuncia la contratación de personas con enanismo como entretenimiento en la fiesta de Lamine Yamal.
— Asociación ADEE (@adee_esp) July 13, 2025
Actuaremos por la vía legal y social.https://t.co/cAjEH0Fm03
Según informó ADEEES en un comunicado, la decisión de Yamal de incluir a personas con acondroplasia como parte de un espectáculo festivo constituye un acto “discriminatorio y denigrante”, que perpetúa estereotipos perjudiciales hacia las personas con displasias esqueléticas. “No somos elementos de entretenimiento, ni caricaturas para divertir en fiestas privadas. Nuestra dignidad no está en alquiler”, señala el escrito difundido por la organización.
Enjoy one minute of Lamine Yamal’s birthday party. pic.twitter.com/7XBQlLLMmM
— Lamine Yamal Xtra (@Yamal_Xtra) July 14, 2025
Los hechos habrían ocurrido durante una fiesta privada organizada en las afueras de Barcelona, donde, según videos e imágenes que circularon en redes sociales, varios individuos con enanismo participaron en actividades animadas, presuntamente contratados para desempeñar roles humorísticos o llamativos. Esto ha generado una fuerte oleada de críticas, tanto en redes como entre colectivos de derechos humanos.
???? Legal action to be taken after Lamine Yamal's birthday party as people with dwarfism were hired for entertainment. The association's (ADEE España) president, Carolina Puente, condemned the incident, calling it "absolutely unacceptable."
— LBW (@losblancoswrld) July 13, 2025
Unbelievable and disgusting ???? pic.twitter.com/ibralDiVke
Lamine Yamal, de 18 años, aún no ha emitido una declaración oficial al respecto. Sin embargo, fuentes cercanas al jugador han sugerido que no existió intención de ofensa y que se trató de una contratación como parte de un espectáculo general, sin ánimo de menosprecio. Aun así, ADEEES sostiene que, independientemente de la intención, este tipo de prácticas contribuyen a la marginalización de un colectivo históricamente vulnerable.
La asociación ha solicitado la intervención de la Fiscalía de Delitos de Odio y Discriminación de Barcelona y ha instado a otras organizaciones a sumarse a la denuncia. Asimismo, han pedido al FC Barcelona y a LaLiga que se pronuncien al respecto y refuercen políticas internas de concienciación e inclusión.
“Lo ocurrido no es un hecho aislado, sino un reflejo de cómo muchas veces se sigue considerando aceptable utilizar nuestra imagen con fines humillantes o lucrativos”, afirmó la presidenta de ADEEES, María del Mar Sánchez. “Estamos decididos a poner fin a esta forma de violencia simbólica.”