
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que demandará por difamación al abogado estadounidense Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán López, hijo del fundador del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán, alias El Chapo, quien afirmó que la gobernante actúa como "publirrelacionista" de esa organización criminal.
"Primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí, en México, porque no se puede dejar pasar", expresó la jefa de Estado en conferencia de prensa.
Guzmán, de 35 años, cuyo padre purga cadena perpetua en EEUU, se declaró culpable el viernes en una corte de Chicago, de cuatro cargos graves de tráfico de drogas que se le imputan en ese país.
"No es en relación con mi persona, porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación con lo que dijo sobre el caso Cienfuegos y otros temas", agregó la mandataria.
El abogado se refirió a una supuesta violación de México en el marco de un acuerdo con EEUU, tras la detención el 15 de octubre de 2020 del general Salvador Cienfuegos, extitular mexicano de la Defensa (2012-2018), en el aeropuerto estadounidense de Los Ángeles, acusado por narcotráfico y lavado de dinero, quien después fue exonerado en noviembre de ese mismo año, al ser devuelto a su país.
"Al parecer, la presidenta de México, Sheinbaum está disgustada con mis sinceros comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos. Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve", publicó Lichtman el sábado pasado en su cuenta de la red social X.
Apparently the president of Mexico @Claudiashein is displeased with my truthful comments about her corrupt office and government. She can call as many hastily convened press conferences as she likes, but the people of Mexico (and myself) know that she acts more as the public… pic.twitter.com/D4wLWqdU5X
— Jeffrey Lichtman (@JHLichtmanLaw) July 12, 2025
El abogado dijo antes en un vídeo que su cliente aceptó declararse culpable y ser testigo colaborador con autoridades de EEUU, pero que no informaron de esas negociaciones con sus contrapartes mexicanas porque -según su declaración- desconfían tras los resultados del caso del general Cienfuegos.
Sheinbaum estima que es importante que la fiscalía mexicana aclare todo el tema de Cienfuegos, que se prolongó por muchas semanas durante el anterior gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
"Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo aquí en la (conferencia de prensa) mañanera, con el entonces presidente López Obrador y tiene que aclararse todo ese tema, porque es muy claro que había inocencia", dijo la jefa del Ejecutivo federal.
DECLARACIÓN DEL ABOGADO
El defensor de Ovidio Guzmán dijo además que los testigos que participaron en el juicio contra el padre de su defendido, en una corte de Nueva York, declararon que habían sobornado a autoridades civiles y militares mexicanas.
"Dejaron claro (los testigos) que los cárteles habían sobornado al Ejército y al Gobierno mexicano hasta las más altas esferas para evitar ser acosados, detenidos y acusados en México", dijo el litigante.
En ese punto, menciona las negociaciones de México y EEUU sobre el caso del exsecretario de la Defensa mexicana.
"Basándonos en cómo se trató a Cienfuegos y en lo que dijeron esos testigos sobre el Gobierno mexicano y el Ejército mexicano, que habían sido sobornados para no actuar, no es tan sorprendente que, de alguna manera, durante 40 años el Gobierno mexicano y las fuerzas del orden de México no hicieran nada para capturar al que probablemente fue el mayor narcotraficante de la historia del mundo: El Mayo Zambada", dijo Lichtman.
El asesor jurídico de la Cancillería mexicana, Pablo Arrocha, también respondió el sábado a las declaraciones de Lichtman.
"No caeremos en provocaciones ni sostendremos debates con abogados de narcotraficantes confesos y convictos, que sólo buscan notoriedad", expresó el representante diplomático.
La fiscalía mexicana también reaccionó ante el abogado y dijo en un comunicado que, quienquiera que conozca de un delito, tiene la obligación de denunciarlo ante las autoridades competentes aportando las pruebas correspondientes.