Lo que tendría que pagar Puebla para firmar a Víctor Dávila

Lo que tendría que pagar Puebla para firmar a Víctor Dávila

Foto: FOX Deportes

En las últimas horas, ha comenzado a circular un fuerte rumor en el futbol mexicano: el delantero chileno Víctor Dávila podría abandonar las filas del Club América para reforzar al Puebla, luego de que se conociera que no entra en los planes del técnico brasileño André Jardine para el presente torneo Apertura 2025.

 

Dávila, quien llegó al América con grandes expectativas tras su paso por el León y por el fútbol ruso, no ha logrado consolidarse con las Águilas y, ante la alta competencia en el ataque azulcrema, su salida se perfila como una opción viable tanto para el jugador como para el club. La posible llegada del chileno al conjunto camotero tomaría fuerza debido a la urgencia del Puebla por sumar un delantero tras la grave lesión de Lucas Cavallini.

 

El atacante canadiense sufrió una rotura de ligamento en la rodilla derecha y estará fuera de acción por varios meses, lo que ha dejado a la "Franja" con un hueco importante en su ofensiva. Ante este escenario, Dávila aparece como una alternativa interesante por su experiencia en la Liga MX y su capacidad goleadora, demostrada principalmente en León.

 

Sin embargo, el gran obstáculo para que se concrete esta operación es el alto salario del atacante chileno. Actualmente, Dávila percibe aproximadamente 1.2 millones de dólares anuales, una cifra que se sale completamente del presupuesto habitual del Puebla. 

 

Por ello, para que la negociación prospere, el club de la Angelópolis tendría que asumir esa carga económica o, en su defecto, alcanzar un acuerdo con el América para que este último cubra la mayor parte del sueldo del futbolista.

 

En este contexto, se trataría de una cesión a préstamo, al menos por lo que resta del torneo, con opción a compra dependiendo del rendimiento del jugador. Aún no hay una postura oficial de ninguna de las instituciones involucradas, pero diversas fuentes cercanas a la operación señalan que las conversaciones ya habrían comenzado de manera informal.

Notas Relacionadas