¿Qué es el peso líquido y cómo influye en los valores de la báscula?

¿Qué es el peso líquido y cómo influye en los valores de la báscula?

Foto: FreePik

Las variaciones en el peso corporal de un día a otro suelen generar frustración en quienes siguen hábitos saludables. Sin embargo, hay buenas noticias. De acuerdo con especialistas del Hospital Houston Methodist, estas fluctuaciones pueden deberse al peso del agua, un fenómeno fisiológico común que no necesariamente indica un aumento de grasa corporal.

 

El agua representa entre el 60% y el 80% del cuerpo humano y cumple funciones esenciales como la regulación térmica, el transporte de nutrientes y la eliminación de desechos. El Dr. Garth Davis, cirujano especializado en pérdida de peso, señaló: "Esto se hace más evidente cuando el cuerpo retiene más agua de lo habitual, por una u otra razón".

 

Dentro de las causas más frecuentes de retención de líquidos se encuentran los cambios hormonales, sobre todo durante el ciclo menstrual; el consumo elevado de sodio, carbohidratos refinados o alcohol; y la deshidratación. También influyen las reservas de glucógeno: "Cuando las reservas de glucógeno disminuyen, por ejemplo, al seguir una dieta baja en carbohidratos, como la cetogénica, se pierde el agua almacenada", explicó Davis. Además, ciertos medicamentos o afecciones cardíacas, hepáticas o renales pueden contribuir a este efecto.

 

Aunque el exceso de líquido impacta en la balanza, no representa un incremento de grasa. "Sí, el exceso de líquido es real, ya que afecta el peso total", dijo Davis. "Pero no es un indicador de que se esté engordando. Por lo general, el aumento de peso por exceso de líquido es temporal y está relacionado con las hormonas o la dieta".

 

El especialista recomendó evitar decisiones impulsivas como recurrir a dietas restrictivas o a diuréticos sin supervisión médica. "Tomar diuréticos sin supervisión médica puede ser muy peligroso si provoca deshidratación grave", advirtió.

 

Para manejar de forma segura la retención de agua, los expertos sugieren reducir el consumo de sodio, mantener una hidratación adecuada, realizar actividad física regular y adoptar una dieta balanceada basada en frutas, verduras sin almidón y cereales integrales. También se recomienda registrar el peso siempre a la misma hora, preferentemente en la mañana, para evitar interpretaciones erróneas.

 

"Una de las mejores cosas que puede hacer es comprender los patrones de su cuerpo", concluyó Davis. Según el especialista, en personas sanas la presencia de agua en el cuerpo es habitual y, sin síntomas ni afecciones médicas, no constituye un motivo de preocupación. (Notipress)

 

Notas Relacionadas