
Los índices de desnutrición en la Franja de Gaza superaron los valores máximos, mientras que en la propia ciudad de Gaza se registró una desnutrición aguda de la población, indica el informe sobre seguridad alimentaria (IPC) publicado por la ONU este martes.
Según el documento, para el mes de julio uno de cada tres habitantes de la Franja de Gaza no tenía qué comer durante varios días. Al mismo tiempo, en la primera quincena de julio el nivel de desnutrición creció impetuosamente y alcanzó el estado de hambre en la ciudad de Gaza.
Además, en el período de abril a mediados de julio más de 20.000 niños fueron hospitalizados con el diagnóstico de desnutrición aguda, de ellos 3.000 en estado grave.
El 23 de julio pasado, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que este organismo está observando en la Franja de Gaza un drástico crecimiento del número de muertes por desnutrición.
Según detalló, la desnutrición aguda en la Franja de Gaza afecta al 10 por ciento de la población, y que más del 20 por ciento de las mujeres embarazadas o lactantes sufren desnutrición, muchas veces en forma grave.
Ghebreyesus señaló que la crisis de hambre, además, se recrudece por el cese de los suministros de ayuda humanitaria y el acceso restringido a esta ayuda.
La guerra en la Franja de Gaza estalló después de que miles de palestinos liderados por el movimiento palestino Hamás atacaran el sur de Israel matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes durante el ataque del 7 de octubre de 2023.