Estudiantes crean chicle capaz de eliminar microplásticos del organismo

Estudiantes crean chicle capaz de eliminar microplásticos del organismo

Foto: Freepik

Cinco estudiantes de la Universidad de Valencia desarrollaron una propuesta innovadora llamada “MicroGum” con la intención de combatir los microplásticos ingeridos por el ser humano. Este chicle está diseñado para eliminar desde el interior del cuerpo las diminutas partículas plásticas que se consumen a diario sin saberlo, y aunque el proyecto aún no cuenta con un prototipo, ya fue galardonado con el Premio Motivem en la categoría de Ciencias de la Salud.

 

La idea surgió como respuesta a un reto del concurso universitario, que planteaba diseñar una solución útil para un problema real. Aitana Ramos, Miguel Arias, Marta Delgado y Laura Serreta, junto con Alejandro Mirón, estudiantes de distintas carreras de la universidad, detectaron que, a pesar de existir filtros para el agua, no hay medidas efectivas para eliminar los microplásticos ingeridos con los alimentos.

 

La propuesta consiste en utilizar enzimas como la PETasa y la metASA, capaces de degradar el tereftalato de polietileno (PET), uno de los plásticos más comunes. Estas enzimas descomponen el material en fragmentos más pequeños que el cuerpo puede excretar de forma natural, evitando su acumulación en los órganos. Además, el formato de chicle fue elegido por su accesibilidad y facilidad de uso, sin alterar los hábitos alimentarios.

 

A pesar del reconocimiento obtenido, el proyecto está en una fase inicial, por lo que los estudiantes reconocieron que aún deben investigar cómo encapsular las enzimas para que resistan el entorno ácido del estómago, además de comprobar su seguridad y eficacia en el cuerpo humano. “Queríamos algo sencillo, que cualquiera pudiera usar”, explicó Ramos.

Notas Relacionadas