
El Gobierno de Perú manifestó este martes su "más enérgica protesta" contra las acusaciones de Colombia sobre la supuesta apropiación de parte de su territorio en la zona de frontera en la Amazonía.
"El Gobierno del Perú expresa su más firme y enérgica protesta respecto a las declaraciones del Gobierno de Colombia con relación a los derechos soberanos y actos de jurisdicción que ejerce legítima y legalmente el Perú de manera pública y permanente hace más de un siglo sobre la integridad de su territorio nacional", indicó la Cancillería peruana en un comunicado.
Este martes, el presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a Perú de haber violado el tratado de límites entre los países, apropiándose de islas en la zona fronteriza ubicada en la Amazonía, cerca a la localidad colombiana de Leticia.
"La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Río de Janeiro que le puso fin", afirmó Petro a través de su cuenta en X.
Asimismo, el mandatario colombiano señaló que "el tratado de Río de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes".
Según Petro, posteriormente a la firma del Tratado de Río de Janeiro "han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el Gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia".