Homicidios y delitos de alto impacto registran mínimo histórico en México, dice SNSP

Homicidios y delitos de alto impacto registran mínimo histórico en México, dice SNSP

Foto: Enfoque/Archivo

El Gobierno de México presentó un balance nacional de seguridad que, según cifras oficiales, refleja reducciones en homicidios y delitos de alto impacto. La presentación se llevó a cabo durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, donde Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer los resultados más recientes. El reporte integra cifras consolidadas al 31 de julio de 2025 y fue elaborado con información remitida por las 32 fiscalías estatales.

 

Figueroa explicó que los homicidios dolosos mostraron una reducción constante desde el inicio de la administración. El mes de Julio de 2025 registró el promedio diario más bajo en tres años. "Esto es una reducción de 22 homicidios menos diarios en promedio", precisó al comparar con septiembre de 2024. En el acumulado de enero a julio de 2025, el promedio nacional fue el más bajo desde 2016.

 

 

Los datos también muestran que la incidencia de homicidios se concentra en un grupo reducido de estados. Guanajuato, Chihuahua y Sinaloa se ubicaron en los primeros lugares, seguidos por Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán. Sin embargo, 23 estados registraron descensos, algunos de ellos significativos. Guanajuato reportó una baja de 60.7%, Nuevo León de 72.9%, Estado de México de 45% y Tabasco de 48.6%. En este último caso, remarcó que la disminución coincidió con el reforzamiento de la estrategia de seguridad y el despliegue operativo de fuerzas federales.

 

En cuanto a los delitos de alto impacto, el promedio diario cayó 20.8% desde octubre de 2024. Julio de 2025 cerró con 503.4 casos, la cifra más baja en la serie analizada y comparado con 2018, la reducción fue de 44.8%. El robo de vehículo con violencia disminuyó 46.4% y el robo a transportista con violencia 54.4%, ambos con niveles mínimos desde que se tiene registro en la estadística presentada.

 

Un comparativo histórico entre 2019 y 2025 incluido en el reporte revela disminuciones en la mayoría de los delitos monitoreados: feminicidio (-26.3%), lesiones dolosas por disparo de arma de fuego (-27.7%), secuestro (-70.8%), robos con violencia (-48.3%), robo a casa habitación (-51%), robo de vehículo (-43.2%), robo a transportista (-52.3%), robo a transeúnte (-45.8%), robo a negocio (-56.1%) y otros robos con violencia (-48.2%).

 

En contraste, la extorsión presentó un aumento. Figueroa indicó que esta variación se debe a que "se está incentivando la denuncia después de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Anti Extorsión". (NotiPress)

 

Notas Relacionadas