
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este 12 de agosto a las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien comparó la tasa de homicidios de Washington D.C. con la de la Ciudad de México. Trump realizó el comentario durante el anuncio de un operativo federal que incluye el despliegue de la Guardia Nacional en la capital estadounidense y la asunción del control directo sobre su policía local.
En conferencia de prensa desde la Casa Blanca, Trump afirmó que su plan busca "rescatar la capital de nuestra nación del crimen, el derramamiento de sangre, el caos, la miseria y cosas peores", asegurando que la tasa de homicidio en Washington "es más alta que la de Bogotá o la de la Ciudad de México, esos lugares que uno escucha que son los peores del mundo".
Sheinbaum, quien anteriormente se desempeñó como Jefa de Gobierno de la capital, cuestionó la afirmación sosteniendo que, en Washington, se registraron 187 homicidios en 2024, mientras que la Ciudad de México contabilizó 978. La diferencia, aseguró la mandataria radica en la densidad poblacional.
"La tasa de homicidios se mide en número de homicidios entre 100.000 habitantes" y precisó que, con base en esta medición, "en el caso de Washington es 27 homicidios por cada 100 mil habitantes y en el caso de la Ciudad de México es 10 homicidios por cada 100 mil habitantes".
#MañaneraDelPueblo | ???????? SHEINBAUM DESMIENTE A TRUMP
— Nopal News (@ElNopalnews) August 12, 2025
La presidenta @Claudiashein rechazó que la CDMX sea de las más inseguras de AL.
"Hay otras con mayor índice delictivo por cada 100 mil habitantes", afirmó. Realidad contra discursos alarmistas. ???????? pic.twitter.com/gggrPJh8dF
La mandataria agregó que, bajo su gestión como jefa de Gobierno de Ciudad de México, los homicidios dolosos se redujeron de un promedio de cinco diarios en 2018 a cerca de dos diarios en 2023, destacando que el año más bajo fue 2022 con 1.9 homicidios diarios. "De 2018 a la fecha, la disminución de delitos de alto impacto es casi del 65% en la Ciudad de México", afirmó.
Para aprovechar la situación, Sheinbaum también subrayó que la reducción de la violencia ha sido resultado de una estrategia de cuatro ejes a nivel nacional: atención a las causas sociales, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación entre los distintos niveles de gobierno. De acuerdo con sus datos, entre enero y julio de 2025, el homicidio doloso se redujo 25,3%, lo que representa "22 personas menos cada día" en comparación con septiembre pasado.
En su respuesta, la presidenta rechazó que la Ciudad de México sea la más insegura de América Latina, asegurando que existen otras urbes con mayores índices delictivos. La mandataria capitalina, Clara Brugada, ya había respondido previamente a Trump, y Sheinbaum reiteró que los datos oficiales muestran una diferencia significativa en favor de la capital mexicana cuando se ajusta la comparación a la tasa por habitantes. (NotiPress)