
La Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGE) alertó sobre el incremento de fraudes cometidos a través de Facebook, donde los delincuentes se hacen pasar por compradores legítimos para obtener productos sin pagar.
Según los reportes oficiales, los estafadores localizan publicaciones de venta y contactan directamente al vendedor. Después, para generar confianza, envían imágenes de identificaciones falsas, supuestamente expedidas por instituciones de seguridad pública. Sin embargo, estas credenciales pueden haber sido robadas o alteradas para simular la existencia de un comprador real.
Una vez establecida la comunicación, los delincuentes solicitan el envío del producto sin haber hecho el pago correspondiente. En algunos casos, utilizan comprobantes falsos de transferencias bancarias o plataformas de pago inexistentes, por lo que las víctimas entregan los artículos, pero nunca reciben el dinero.
La fiscalía confirmó que los fraudes se han incrementado en los últimos meses, especialmente en la venta de celulares, electrodomésticos, videojuegos y otros bienes de alto valor. Ante esta situación, las autoridades difundieron una serie de recomendaciones para prevenir este tipo de delitos.
Entre las medidas sugeridas está el evitar compartir información personal o documentos oficiales con desconocidos, verificar la identidad del comprador por medio de videollamadas, y no enviar productos sin confirmar que el depósito haya sido validado por la institución bancaria correspondiente.
“No se debe entregar ningún bien sin antes comprobar y validar el origen del pago y la identidad plena del comprador”, advirtió la fiscalía. Asimismo, se exhortó a no compartir fotografías de credenciales de elector, números de cuenta o domicilios particulares, para evitar que los datos sean usados en otros fraudes.