Julio César Chávez Jr. ingresa al penal de máxima seguridad de Hermosillo

Julio César Chávez Jr. ingresa al penal de máxima seguridad de Hermosillo

Foto: X / @c4jimenez

Julio César Chávez Jr. fue deportado por las autoridades de Estados Unidos y entregado a México, donde enfrenta una orden de aprehensión desde marzo de 2023. Asimismo, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó su ingreso al penal de Hermosillo, Sonora, tras su detención en California por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

 

La detención de Chávez Jr. ocurrió el 2 de julio en Studio City, California, luego de que el Departamento de Seguridad Nacional lo señalara como inmigrante ilegal y lo calificara como “una amenaza para la seguridad pública”. Además, se le vincula presuntamente con el Cártel de Sinaloa y enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas.

 

 

El ex campeón mundial de peso medio había estado prófugo desde que se giró la orden de arresto en su contra. Por su parte, la FGR había acusado a Estados Unidos de obstaculizar su entrega, mientras que Chávez Jr. intentó ampararse antes de ser deportado. Según los registros oficiales, su detención en México se llevó a cabo el 18 de agosto a las 11:53 horas.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que desconocía el caso, pero confirmó que ya está en contacto con la FGR. Y aunque no ratificó los presuntos vínculos del boxeador con el crimen organizado, reveló que está bajo investigación desde 2019.

 

Por su parte, el fiscal Alejandro Gertz Manero criticó que Chávez Jr. “vivía protegido por las leyes americanas” y que sus solicitudes de detención fueron ignoradas por las autoridades estadounidenses.

 

El padre del deportista, Julio César Chávez, emitió un comunicado en el que expresó su apoyo y confianza en la inocencia de su hijo. “Confiamos plenamente en su calidad humana y en las instituciones de justicia tanto de México como de los Estados Unidos”, señaló el campeón de boxeo. Sin embargo, negó cualquier vínculo de su hijo con el narcotráfico y calificó la situación como una injusticia.

 

 

Documentos del Departamento de Seguridad Nacional indican que Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista, pero posteriormente presentó declaraciones falsas en su solicitud migratoria. Aunque en enero de 2025 se le permitió reingresar al país, fue considerado una “amenaza grave a la seguridad pública” por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración.

 

El abogado del boxeador, Michael A. Goldstein, quien también ha representado a figuras como el rapero Kanye West, calificó el arresto como un intento por “aterrorizar a la comunidad extranjera”. Finalmente, el abogado aclaró que Chávez Jr. no fue condenado por el caso de posesión de armas en 2024 y que sería exonerado tras cumplir con el programa correspondiente. Por ahora, el proceso judicial continuará mientras el pugilista permanece bajo custodia en México

 

 

Notas Relacionadas