Campaña “Hecho en México” se lanza con apoyo de más de 2,000 compañías nacionales

Campaña “Hecho en México” se lanza con apoyo de más de 2,000 compañías nacionales

Foto: X / @m_ebrard

Empresas mexicanas confirmaron una inversión de 200 millones de dólares destinada a impulsar sus operaciones productivas en territorio nacional. El anuncio se realizó este 22 de agosto de 2025 en Ciudad de México, durante el evento oficial de presentación de la campaña "Lo hecho en México está mejor hecho", organizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y respaldada por la Secretaría de Economía.

 

Durante su intervención, Rodrigo Herrera Aspra, presidente de Genomma Lab, declaró: "Hemos invertido en los últimos años 180 millones de dólares y tenemos listos ya 200 millones para invertir aquí en México en los siguientes años". Esta iniciativa busca fortalecer el consumo interno y reforzar la presencia de productos nacionales en el mercado, sin utilizar recursos públicos.

 

La ceremonia reunió a autoridades federales, líderes empresariales y medios de comunicación, entre ellos NotiPress. El evento tuvo lugar en el contexto de una estrategia nacional orientada a visibilizar el impacto económico de la producción local y promover el reconocimiento de marcas mexicanas en sectores industriales clave.

 

A través del acto, se entregó el certificado oficial "Hecho en México" al Consejo Coordinador Empresarial. Esta distinción simboliza el compromiso de diversas compañías por adoptar estándares de calidad y reforzar la identidad productiva nacional. La certificación se ha consolidado como una herramienta estratégica para posicionar productos dentro y fuera del país, impulsando su competitividad en mercados internacionales.

 

Herrera Aspra destacó que el proyecto fue impulsado directamente por el sector privado. "Esta campaña fue autofinanciada por las empresas. (...) Queremos que cada familia sienta orgullo y sepa que en México se producen cosas extraordinarias", afirmó durante su participación.

 

Así, la campaña contempla una estrategia de comunicación multicanal que será desplegada a nivel nacional mediante televisión, radio, prensa escrita, plataformas digitales y redes sociales. Según los organizadores, el alcance estimado supera el 90% de la población, permitiendo una exposición masiva del mensaje dirigido tanto a consumidores como a distribuidores y minoristas.

 

Desde la perspectiva institucional, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó la dimensión del esfuerzo colectivo entre gobierno y sector empresarial. "Tenemos más de 2 mil 50 empresas pequeñas, grandes, que han tenido la certificación Hecho en México. Es un esfuerzo que no es de uso público, lo pagan las empresas, lo promovieron las empresas. Nosotros lo que estamos haciendo es acompañarles".

 

 

Igualmente, la campaña fue diseñada para comunicar la calidad y competitividad de los productos nacionales. A través de una narrativa centrada en el origen mexicano de los bienes de consumo, se busca generar mayor cercanía con el público e incentivar decisiones de compra que favorezcan el fortalecimiento de las cadenas productivas.

 

Además del respaldo institucional, las compañías participantes buscan generar nuevas oportunidades de empleo mediante una base industrial sólida y enfocada en el desarrollo interno. La iniciativa también pretende atraer nuevas inversiones y fomentar una cultura económica que valore el trabajo realizado en territorio nacional.

 

El evento contó con la presencia de Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, funcionarios del gabinete económico, representantes de empresas certificadas y miembros del poder legislativo. La jornada concluyó con una presentación audiovisual de los primeros materiales de campaña, los cuales comenzarán su difusión en los principales medios de comunicación del país a partir de esta semana.

Notas Relacionadas