
La temporada 2026 marcará un nuevo capítulo en la carrera de Sergio “Checo” Pérez, tras ser anunciado como piloto de la escudería Cadillac, en su incursión como equipo oficial en la Fórmula 1. La noticia ha generado gran expectativa en el mundo del automovilismo, pero también plantea un reto inmediato para el mexicano: adaptarse rápidamente a un monoplaza completamente nuevo, con tecnología diferente y un equipo técnico con el que nunca antes ha trabajado.
¿Se acuerdan que les dije que nos volveríamos a ver?#WeAreBack #SP11 pic.twitter.com/TD7uCX6bNa
— Sergio Pérez (@SChecoPerez) August 26, 2025
El cambio de reglamento técnico que se implementará en 2026 implica que todos los equipos desarrollarán autos desde cero, con nuevas unidades de potencia híbridas y una aerodinámica rediseñada. Para Pérez, esto significa no solo conocer las particularidades del coche de Cadillac, sino también entender el lenguaje y las dinámicas de trabajo de un grupo de ingenieros totalmente distinto al que tuvo en Red Bull.
El piloto tapatío necesitará absorber información técnica de manera veloz, ofrecer retroalimentación precisa en las pruebas iniciales, y ser capaz de traducir los datos del simulador a sensaciones reales en pista. Esa curva de aprendizaje puede marcar la diferencia en su rendimiento durante las primeras carreras, y será clave para establecerse como líder dentro del nuevo proyecto.
Pero el desafío no se limita solo a la máquina. “Checo” compartirá garaje con el experimentado piloto finlandés Valtteri Bottas, un competidor con quien tuvo ciertos roces en sus respectivas etapas con Mercedes y Red Bull, sobre todo durante la disputada temporada 2021. Aunque el tiempo ha suavizado tensiones, construir una relación profesional sólida con Bottas será fundamental para el desarrollo del auto y la armonía del equipo.
All eyes on 2026 ???? Our driver line-up is locked in @valtteribottas @schecoperez ????
— Cadillac Formula 1 Team (@Cadillac_F1) August 26, 2025
Read more: https://t.co/6AtpicZS41 pic.twitter.com/tPDme1S7c6
Cadillac necesita una mancuerna eficiente, no solo dos pilotos rápidos. Pérez deberá demostrar madurez, liderazgo y habilidades de comunicación para sumar a Bottas en un proyecto ambicioso que busca competir con los gigantes tradicionales de la F1.