México sigue buscando a líderes del Cártel de Sinaloa tras juicios en EU a fundadores

México sigue buscando a líderes del Cártel de Sinaloa tras juicios en EU a fundadores

Foto: FreePik

El Gobierno de México continúa la búsqueda de líderes de las facciones del Cártel de Sinaloa, la organización criminal activa más antigua del país, que no ha sido exterminada con los procesos contra sus dos fundadores en EEUU, dijo este miércoles el secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

 

"No puede estar terminado el cártel, porque ahí hay varias cabezas. De esto que fue, en su momento, el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos, pero sí están mermadas ciertas facciones", dijo el jefe del Gabinete de Seguridad en conferencia de prensa.

 

El lunes pasado, Ismael "El Mayo" Zambada, de 77 años, cofundador con Joaquín "El Chapo" Guzmán, de 68 años, de la organización narcotraficante creada a principios de los años 1980, se declaró culpable ante un juez de Nueva York (este) de haber conspirado para traficar drogas ilícitas hacia EEUU, y haber sobornado a policías, militares y políticos mexicanos hasta 2024.

 

"El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene varias ramas, una de ellas era Ismael El Mayo Zambada, el otro es El Chapo Guzmán, después los hijos del Chapo", explicó García Harfuch.

 

Las autoridades mexicanas mantienen las acciones de inteligencia y coordinación entre las fuerzas federales, civiles y militares contra esos jefes de la organización delincuencial, subrayó el alto funcionario.

Notas Relacionadas