La Niña regresará este septiembre; estos serán sus efectos en el clima

La Niña regresará este septiembre; estos serán sus efectos en el clima

Foto: Pixabay, Wikimedia

El fenómeno climático de La Niña, asociado normalmente a un enfriamiento de las temperaturas globales durante varios meses, comenzaría a afectar al planeta a partir de este septiembre, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Según los pronósticos publicados hoy por la OMM, agencia especializada de Naciones Unidas, hay un 55 % de posibilidad de entrar en el periodo dominado por La Niña entre septiembre y noviembre, y ese porcentaje subiría al 60 % en octubre-diciembre.

 

Con este fenómeno, se produce una baja de las temperaturas del agua en el Océano Pacífico, con cambios en la circulación atmosférica tropical, acompañados de viento y lluvia, todo lo cual es opuesto a el fenómeno de El Niño, que está asociado a un aumento de temperaturas, aunque los expertos no lo han observado desde 2024.

 

 

Las predicciones de enfriamiento de temperaturas con La Niña chocan con el cambio climático causado por el hombre, advierte la OMM, lo cual implica que, incluso con este fenómeno, las temperaturas seguirán altas en gran parte del mundo, llevando al extremo los eventos meteorológicos.

 

Según la información del organismo de las Naciones Unidas, de septiembre a noviembre se esperan temperaturas superiores a lo normal en gran parte del hemisferio norte y en amplias zonas del hemisferio sur. Respecto a las precipitaciones, se prevén episodios moderados.

Notas Relacionadas