Cuidado con quedar atrapado en préstamos informales. Hay mejores opciones

Cuidado con quedar atrapado en préstamos informales. Hay mejores opciones

Foto: FreePik

Según datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, aproximadamente el 30 % de los adultos mexicanos están atrapados en préstamos informales, como préstamos de familiares, amigos, casas de empeño o los llamados "préstamos gota a gota". 

 

Estos esquemas, a menudo con tasas de interés altísimas y métodos de cobro coercitivos, afectan especialmente a mujeres, personas sin historial bancario y aquellos que ahorran fuera del sistema formal. 

 

Ante este escenario, surge un cuestionamiento: ¿en qué instituciones bancarias y no bancarias es seguro pedir un préstamo?

 

Para identificar instituciones bancarias y no bancarias seguras para pedir préstamos, es crucial priorizar aquellas reguladas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Estas instituciones cumplen con normativas que protegen a los usuarios, ofrecen transparencia en tasas y contratos y están registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES). 

 

En el caso de las instituciones bancarias, los bancos establecidos son una opción confiable debido a su regulación estricta por el Banco de México y la CNBV. Entre las mejores opciones bancarias destacan:

 

Citibanamex: ofrece un préstamo personal de hasta 750,000 pesos a plazos de 24 a 60 meses, con una tasa de interés desde 20 % anual, con un CAT promedio de 30-35 %. Los requisitos son ser cliente preaprobado (nómina domiciliada o historial con el banco), identificación oficial, comprobante de ingresos y comprobante de domicilio; edad de 21 a 79 años y contar con buen historial en Buró de Crédito.

 

BBVA México: ofrece un préstamo personal o de nómina de hasta 750,000 pesos, con plazos de 6 a 72 meses y una tasa de interés desde 28.1 % anual y CAT promedio de 35 %. Los requisitos son identificación oficial, comprobante de ingresos (10,000 pesos mensuales mínimo) y comprobante de domicilio, edad de 18 a 80 años y contar con historial crediticio favorable.
 

Inbursa ofrece préstamo personal con montos variables, hasta 500,000 pesos y plazos de hasta 60 meses. Una tasa de interés del 20 % anual y CAT promedio de 30-40 %. Los requisitos son identificación oficial, comprobante de ingresos y comprobante de domicilio. Contar entre 18 a 70 años y un buen historial crediticio.

 

Por otro lado, las instituciones no bancarias, como SOFOMES (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple), SOFIPOS (Sociedades Financieras Populares) y Fintechs son alternativas viables, especialmente para quienes no tienen acceso a bancos tradicionales; sin embargo, requieren mayor cuidado para evitar fraudes. Entra las mejores opciones sobresalen:

 

Yotepresto: una plataforma de fondeo colectivo (P2P lending), con préstamos de 10,000 a 200,000 pesos y plazos de 3 a 36 meses. Una tasa de interés desde 8.9 % anual y CAT promedio de 15-25 %, más bajas que muchos bancos. El proceso es 100 % digital y rápida aprobación. Entre los requisitos es necesario contar con identificación oficial, comprobante de ingresos y de domicilio, tener de 18 a 70 años y no tener mal historial crediticio. Esta regulada por CNBV y CONDUSEF, con tasas atractivas y enfoque en inclusión financiera.

 

Kubo Financiero: es una SOFIPO que ofrece préstamos personales hasta 100,000 pesos con plazos de 3 a 36 meses, tasa de interés desde el 20 % anual y CAT promedio de 30-40 %. El proceso es digital, rápida aprobación y está regulada por CNBV y CONDUSEF. Es necesario presentar identificación oficial, comprobante de ingresos y de domicilio, tener de 18 a 65 años y tener buen historial crediticio.

 

Vivus: es una Fintech/SOFOM que ofrece micropréstamos de 2,000 a 10,000 pesos con plazos de hasta 30 días. La tasa de interés puede superar el 100 % anual para montos pequeños; el proceso es 100 % digital, accesible para clientes con historial crediticio limitado y está regulada por CNBV y CONDUSEF. Los requisitos son identificación oficial, cuenta bancaria y teléfono móvil. La edad de 18 a 65 años y no requiere comprobante de ingresos en montos bajos.

Notas Relacionadas