¿Solución a la infertilidad?: Microrrobots hechos con espermatozoides

¿Solución a la infertilidad?: Microrrobots hechos con espermatozoides

Foto: FreePik

Al parecer, en poco tiempo la infertilidad será cosa del pasado, pues investigadores han avanzado en la biomedicina al desarrollar microrrobots a partir de espermatozoides de toro inertes recubiertos con nanopartículas de óxido de hierro.

 

De acuerdo con RT, este proceso de autoensamblaje, dirigido por dirigido por un equipo de científicos de Países Bajos y Canadá, permite que las partículas magnéticas se unan a la superficie de los espermatozoides y, de esta manera, sean controlados con la intervención de campos magnéticos y, además, sean visibles con rayos X.

 

Usando un modelo en 3D del aparato reproductor femenino, los “roboespermas” se desplazaron con dirección precisa en menos de un minuto desde el cérvix hasta las trompas de Falopio.

 

Este estudio demostró biocompatibilidad entre los microrrobots y células endometriales humanas durante 72 horas, un descubrimiento que facilitará la administración de fármacos en patologías como endometriosis, miomas o cáncer uterino.

 

Aun con lo exitoso de los resultados, la aplicación clínica sigue siendo lejana, porque la tecnología está en fase temprana y los experimentos se llevaron a cabo en un modelo rígido, sin las condiciones reales de un organismo vivo, por lo que persiste la incertidumbre de una desintegración de los grupos durante el movimiento.

Notas Relacionadas